Es posible que conozcas el litio por las baterías que utilizan los coches eléctricos. A medida que aumenta la demanda de coches eléctricos, también lo hace la demanda de litio. Como inversor, puedes responder a esto invirtiendo en litio.
Abre una cuentaEl litio es un metal blando de color gris-plateado, y es el metal más ligero del planeta. ¡Incluso flota en el agua! Dada esta propiedad, se puede acomodar mucho de este material en las baterías sin que ellas se vuelvan muy pesadas. Por esta razón, entre muchas otras, es que las baterías de litio son populares en la industria automotriz.
El litio se extrae del mineral o de aguas saladas subterráneas. En Australia, el litio se extrae en minas, y en países como Chile y Argentina se bombea desde reservas de aguas saladas subterráneas. Esta agua se bombea a grandes lagos artificiales, donde el sol evapora el agua. Posteriormente, quedan grandes depósitos de sal de donde se extrae el litio.
Esta materia prima se utiliza en muchos productos. Por ejemplo, se usa en la producción de vidrio y cerámica para garantizar que estos puedan soportar altas temperaturas sin romperse. En los últimos años, la demanda de litio ha incrementado principalmente por su uso en las baterías de litio. Particularmente, la demanda de coches eléctricos ha causado un incremento considerable en el precio del litio.
Las baterías de litio se utilizan a menudo en coches y productos electrónicos porque tienen una alta densidad de energía y una vida útil bastante larga. Además, estas baterías contienen menos metales tóxicos que las baterías convencionales. Esto hace que las baterías de litio sean menos dañinas para el medio ambiente. También, la mayoría de las partes de estas baterías se pueden reciclar.
Una de las principales desventajas de las baterías de litio es que su producción es costosa. Adicionalmente, las baterías pueden incendiarse a altas temperaturas si se sobrecalientan. Afortunadamente, los fabricantes continúan innovando y constantemente se implementan nuevas ideas para hacer que las baterías sean más seguras.
El litio es un metal blando de color gris-plateado, y es el metal más ligero del planeta. ¡Incluso flota en el agua! Dada esta propiedad, se puede acomodar mucho de este material en las baterías sin que ellas se vuelvan muy pesadas. Por esta razón, entre muchas otras, es que las baterías de litio son populares en la industria automotriz.
El litio se extrae del mineral o de aguas saladas subterráneas. En Australia, el litio se extrae en minas, y en países como Chile y Argentina se bombea desde reservas de aguas saladas subterráneas. Esta agua se bombea a grandes lagos artificiales, donde el sol evapora el agua. Posteriormente, quedan grandes depósitos de sal de donde se extrae el litio.
Esta materia prima se utiliza en muchos productos. Por ejemplo, se usa en la producción de vidrio y cerámica para garantizar que estos puedan soportar altas temperaturas sin romperse. En los últimos años, la demanda de litio ha incrementado principalmente por su uso en las baterías de litio. Particularmente, la demanda de coches eléctricos ha causado un incremento considerable en el precio del litio.
Las baterías de litio se utilizan a menudo en coches y productos electrónicos porque tienen una alta densidad de energía y una vida útil bastante larga. Además, estas baterías contienen menos metales tóxicos que las baterías convencionales. Esto hace que las baterías de litio sean menos dañinas para el medio ambiente. También, la mayoría de las partes de estas baterías se pueden reciclar.
Una de las principales desventajas de las baterías de litio es que su producción es costosa. Adicionalmente, las baterías pueden incendiarse a altas temperaturas si se sobrecalientan. Afortunadamente, los fabricantes continúan innovando y constantemente se implementan nuevas ideas para hacer que las baterías sean más seguras.
Hoy por hoy, estamos viviendo una transición energética, por lo que los coches eléctricos se han vuelto más y más populares. ¡Todos estos coches necesitan baterías! Para cada batería, como te podrás imaginar, se necesita mucho más litio que el necesario para la batería de un teléfono o computadora portátil. Por ejemplo, una batería de 70 kWh del Tesla Model S contiene 63 kilos de litio. Se espera que la demanda de litio siga creciendo en los próximos años. Al invertir en acciones relacionadas con litio puedes beneficiarte del incremento en la demanda de esta materia prima.
La agencia de energía IEA, la Agencia Internacional de Energía por sus siglas en inglés, espera que las ventas de coches eléctricos aumenten considerablemente en los próximos años. Esto se basa en la información que proveen los fabricantes de coches. 18 de las 20 marcas de coches más grandes indican que quieren incrementar la producción y el numero de modelos disponibles de coches eléctricos. Algunas marcas, como Volvo, incluso solo quieren producir coches eléctricos para el 2030.
Según la IEA, se espera que el número de coches eléctricos vendidos en 2030 sea más de 6 veces mayor que en el 2022.
Invertir en litio es popular. Aquí te dejamos las acciones y los ETFs relacionados con litio con mayor operativa en 2022 en nuestra plataforma:
Lithium Americas Corp. es una compañía canadiense con operaciones en Argentina y Estados Unidos. En Argentina, tienen dos proyectos donde extraen litio. En Estados Unidos, tienen un nuevo proyecto en construcción en el desierto del estado de Nevada, de donde se extraerá litio a gran escala. La propia compañía dice que esta instalación generará el mayor rendimiento de litio en Estados Unidos.
Albemarle Corporation es una compañía estadounidense enfocada en la producción de catalizadores y productos de litio y bromo. En 2015, la compañía adquirió a uno de sus rivales en la industria, Rockwood. Gracias a esta adquisición, Albemarle se ha convertido en el productor de litio más grande del mundo. La compañía tiene inversiones considerables en países como Australia, China y Chile, donde hay muchas reservas de litio disponibles. En Chile, Albemarle es la única compañía extranjera que tiene acceso a estas reservas.
Con plantas de producción en Argentina, China, Estados Unidos, Inglaterra e India, Livent tiene producción de litio en todo el mundo. El precio de las acciones de Livent experimentó una caída considerable en 2020 cuando la demanda de litio disminuyó debido a la crisis del coronavirus. Desde entonces, el precio de las acciones se ha recuperado. A principios de 2022 el precio de las acciones era aproximadamente 3,5 veces más que en el punto más bajo durante la pandemia. Con una ratio precio-beneficio por encima de 10, los inversores tienen grandes expectativas para el futuro de la compañía.
La Sociedad Química y Minera de Chile es una empresa chilena que le suministra materias primas a las industrias alimenticia, tecnológica y de salud. Con sus instalaciones en el norte de Chile, son uno de los mayores productores de litio a nivel mundial. En parte gracias a la creciente demanda de litio, la compañía ha obtenido un rendimiento mucho mayor 2021 frente a su rendimiento histórico. Además, la empresa tiene una buena relación con el gobierno chileno. Esto puede verse como una gran ventaja ya que Chile tiene las reservas de litio más grandes del mundo.
Este ETF sigue el desempeño de compañías que producen litio y aquellas que producen baterías de litio. Al invertir en este ETF, estás distribuyendo tu riesgo entre 33 compañías relacionadas con el litio. Algunas de las compañías que te presentamos arriba forman parte de este ETF.
En DEGIRO te ofrecemos muchas formas de invertir en litio. Tenemos una amplia oferta de acciones relacionadas con la industria del litio, por ejemplo, aquellas que producen litio y las que producen baterías de litio. Además, puedes invertir en ETFs que incluyen compañías en este sector. Esto significa que puedes invertir en litio de una manera diversificada y correr menos riesgos.
Nos esforzamos para ofrecerte el mejor producto posible, siendo innovadores y estando siempre a la vanguardia de la seguridad. Estos premios son prueba de nuestro arduo trabajo y la razón por la que somos el bróker líder en Europa.
Nota:
Invertir conlleva riesgos. Puedes perder (parte de) tus fondos invertidos. Te sugerimos que inviertas únicamente en instrumentos financieros que se ajusten a tus conocimientos y experiencia. Esto no es un consejo de inversión.
Invertir conlleva riesgos.
Queremos hacer que todos se conviertan en los mejores inversores que puedan llegar a ser. Al ofrecer un universo de opciones y posibilidades en nuestra plataforma de inversión, estamos eliminando las barreras para hacer que la inversión sea accesible para todos: novatos o expertos. Ahora tienes acceso a una gran variedad de productos de inversión en más de 50 bolsas, para que inviertas como tú quieras. Con nosotros, no tienes por qué pagar de más. Por eso, sin comprometer ni un poco en la calidad, la seguridad y la variedad de nuestros servicios de inversión, ofrecemos tarifas bajas. Dar prioridad a las necesidades de nuestros clientes nos ha ayudado a convertirnos en el bróker líder en Europa. Nuestros más de 2,5 millones de inversores y más de 100 premios internacionales son la prueba de nuestro esfuerzo.
Términos y condiciones de la oferta de 100 euros por gastos de transacción
Si activas tu cuenta de inversión DEGIRO antes del 1 de enero de 2024, DEGIRO te reembolsará los gastos de transacción hasta 100 euros. Esta oferta está sujeta a las siguientes condiciones:
Aceptación de las condiciones de la oferta:
Al participar en la oferta, el cliente acepta automáticamente sus Condiciones y términos.
DEGIRO podrá poner fin a la campaña en cualquier momento antes del vencimiento o modificar sus condiciones y comunicará cualquier cambio a través de la página web.
Participación
La participación en la oferta está abierta a todos los clientes que hayan activado una cuenta en DEGIRO antes del 31 de diciembre de 2023.