Cuando una empresa quiere determinar cómo deben distribuirse sus próximos dividendos, utiliza dos fechas importantes. Son la fecha de registro y la fecha ex-dividendo.
En la fecha de registro, la empresa comprueba quién tiene derecho a recibir dividendos y el importe que debe recibir. Para asegurarse de que aquellos que quieren tener derecho a los próximos pagos de dividendos están en posesión de las acciones en la fecha de registro, la empresa suele utilizar una fecha ex-dividendo. Esta fecha es casi siempre dos días hábiles antes de la fecha de registro. Cualquier transacción realizada en esta fecha o con posterioridad a la misma puede no ser liquidada a tiempo y no tener derecho al próximo reparto de dividendos.
Por lo tanto, si quiere tener derecho a un próximo pago de dividendos, tendría que estar en posesión de las acciones antes de la fecha ex-dividendo. Si adquiere las acciones en la fecha ex-dividendo o después de la misma, no podrá optar al próximo pago de dividendos. Por el contrario, si vende las acciones en la fecha ex-dividendo o después de la misma, seguirá teniendo derecho al pago del próximo dividendo.
Tenga en cuenta que los dividendos se pagan a los inversores que poseen las acciones (es decir, que tienen una posición larga en la acción) y que los inversores con una posición corta en las acciones están obligados a pagar los dividendos. |
Las fechas ex-dividendo y de registro de un pago de dividendos suelen encontrarse en la sección de “Accionistas e inversores” o “Sala de prensa/noticias" del sitio web del emisor. Esta información suele publicarse también en fuentes de noticias financieras especializadas.