Las órdenes Stop Loss están diseñadas para limitar sus pérdidas si una acción que tiene cae de precio. En cuanto el precio de una acción alcanza su precio Stop se activa una orden a mercado que se envía al lugar de ejecución. Dependiendo del lugar de ejecución, este se ofrece por el mercado o se simula en los sistemas internos de DEGIRO. En este último caso, la simulación se hace tratando de mantener la mayor diligencia posible.
Una vez se alcanza el precio de Stop Loss, se activa una orden a mercado, que se ejecuta incluso si el precio del valor correspondiente aumenta después de alcanzar el nivel de Stop Loss.
Igualmente, cuando tiene una posición corta, puede emplazar una orden Stop Loss para limitar sus pérdidas si el precio del valor aumenta. El precio de Stop se convierte en el precio al que comenzará a comprar su posición corta.
En la mayoría de ocasiones se usa el último precio como precio de activación, pero es posible que el precio de oferta y demanda se empleen de la misma forma cuando no haya último precio disponible. Para evitar malas ejecuciones a precios desfavorables, para algunos segmentos de ciertos productos, la Stop Loss no se lanza cuando las cotizaciones de market maker no están en el mercado o no son visibles. En la página de Productos y Mercados puede encontrar para qué productos se aplica esta condición.
Una orden Stop Limitada funciona como una orden Stop Loss, aunque cuando se alcanza el precio de Stop lo que se envía es una orden limitada en lugar de una orden a mercado. En el caso de una venta, el límite debe estar por debajo del precio de Stop. En los casos en los que el precio de cotización del producto cae por debajo del límite, la venta no se ejecuta. Por tanto, en este tipo de orden, la compra o la venta no se efectúa a un precio que se exceda del límite establecido.
Consulte el documento "Órdenes y Política de Ejecución de Órdenes" en nuestro Centro de Documentos para más información.