Invierte con la media móvil

Una media móvil sigue las tendencias de la evolución de los precios de un instrumento financiero. Es una parte importante del análisis técnico, un método que algunos inversores utilizan para determinar su estrategia. ¿Qué es exactamente una media móvil, qué diferentes medias móviles existen y cómo se utilizan? En este artículo te explicamos.

¿Qué es la media móvil?

Aunque en español se le llame la media móvil, en el mundo de las inversiones se suele utilizar el término en inglés: “moving average”. Este se refiere al precio medio de un instrumento financiero durante un periodo de tiempo determinado. Hay muchas formas diferentes de calcular una media móvil. El objetivo es encontrar señales en el movimiento del precio que indiquen que es un buen momento para comprar o vender. Los inversores que utilizan las medias móviles suelen querer responder a las tendencias de los mercados financieros. Actúan basándose en el conocido dicho "La tendencia es tu amiga".

Cálculo de la media móvil simple

El cálculo más sencillo de una media móvil consiste en sumar los precios de cierre de todos los días de negociación de un periodo determinado y dividirlo por el número total de días. Esto da la media móvil en un día. Para calcularla para el día siguiente, hay que eliminar el primer día de negociación del periodo de cálculo anterior y sumar el último día de negociación. Así se crea una Media móvil Simple (SMA por sus siglas en inglés) de los precios de cierre.

Ejemplo de media móvil simple para un índice

Como ejemplo, calculamos la Media móvil a lo largo de diez días para la posición de cierre de un índice. El día 1 del periodo, la posición de cierre del índice era de 811,74 €, y el día 2 era de 812,29 €. Para los siguientes ocho días de negociación, también miramos cuál fue la posición de cierre y sumamos las posiciones de cierre de los diez días. Luego lo dividimos por diez y eso da 816,42 € como media móvil.

Ahora vamos a calcular cuál fue la Media móvil un día después. Dejamos de lado el primer día y empezamos con la posición de cierre del día 2. Sumamos las posiciones de cierre de los nueve días de cotización siguientes. Lo dividimos por diez y vemos que la media móvil es ahora de 817,57 €. De esta manera, se puede hacer esto para cada día durante un período de tiempo más largo. El siguiente gráfico muestra la media móvil de diez días de la posición de cierre de un índice durante un mes de negociación.

moving average berekenen

El periodo de una media móvil es importante

El periodo en el que se basa la media (marco temporal) marca una gran diferencia en el cálculo de la media móvil. Por ejemplo, con un periodo más largo, una media móvil de 200 días, la media se moverá más gradualmente que con una media móvil de 100 días.

Optar por una media móvil más larga o corta tiene tanto ventajas como desventajas. Una media que se basa en un periodo más largo mira más atrás en el tiempo y, por lo tanto, se basa en más información. Además, los grandes movimientos de los precios dentro de un día de negociación tienen menos influencia. Al mismo tiempo, las novedades de una media móvil con un periodo más corto se hacen visibles más rápidamente que en una media móvil más larga. Los inversores con un horizonte de inversión más largo suelen fijarse en periodos más largos que los inversores que invierten a corto plazo. Sin embargo, los inversores pasivos que se centran en el largo plazo rara vez se fijan en las medias móviles. Lee este artículo para saber qué tipo de inversor eres.

Tendencia alcista o bajista

Si se trata puramente de la tendencia, entonces con una media móvil con un periodo más corto pasará menos tiempo antes de que la dirección de la tendencia cambie que con una media móvil con un periodo más largo. El llamado "lag" (retraso en inglés) es más corto. Como resultado, una media móvil con un periodo más corto tendrá más cambios de tendencia que una media móvil con un periodo más largo.

Medias móviles exponenciales (EMA)

Además de la media móvil simple, también existen formas más complicadas de una media móvil, como la media móvil exponencial. Al calcular una media móvil simple, todos los puntos de datos tienen el mismo peso. Para una media móvil exponencial, la ponderación es diferente. Los datos que se han cargado recientemente pesan más en el cálculo que los puntos de datos que están más lejos en el pasado. En el ejemplo anterior, la posición de cierre del índice del último día pesaría, por tanto, más que la posición de cierre del día 1. Como resultado, la evolución reciente del comercio tiene más influencia en la media. Esto permite señalar más rápidamente si algo ha cambiado en la tendencia que con una media móvil simple.

Cálculo de la media móvil con el ordenador

Una media móvil simple con posiciones de bloqueo puede calcularse manualmente. En la práctica, el cálculo suele ser más complicado y se utilizan muchos más datos. En el pasado, era habitual fijarse sólo en los precios de cierre, como en el ejemplo anterior. La tecnología actual también permite llevar las posiciones desde cualquier momento del día. Así, una media móvil sigue cambiando a lo largo del día.

Inversión basada en el cruce de una media móvil

Hay muchas estrategias de inversión que se basan en una media móvil. Siempre se supone que la evolución del precio en relación con la media móvil da señales de inversión. Un ejemplo es la estrategia basada en un cruce. El momento en que el precio cae por debajo de la media móvil o sube, puede ser una señal para vender, o para comprar.

Cruz de la Muerte y Cruz de Oro

Otra estrategia consiste en comparar dos medias móviles. Por ejemplo, los operadores observan una media móvil con un periodo corto y otra con un periodo largo. Si la más corta cae por debajo de la media móvil más larga, esta es una señal de venta. A esto también se le conoce como el "cruce de la muerte". Si ocurre lo contrario y la más corta sube por encima de la más larga, esta es una señal de compra, o "Cruz de Oro".

MACD

Otra estrategia es el MACD (Moving Average Convergence Divergence). Esta suele partir de dos Medias Móviles Exponenciales para diferentes periodos. Para ello, se calcula cuál es la diferencia entre las dos medias.

Cinta de medias móviles

También es posible utilizar más de dos medias móviles. Algunas estrategias se basan en una serie de medias móviles con un número de periodos. Esto también se denomina cinta de medias móviles. Si el precio está por encima de toda la serie y la tendencia de todas las medias móviles es alcista, entonces es una señal de compra. Si es al revés, es una señal de venta.

Las medias móviles miran hacia atrás en el tiempo

Puede ser arriesgado basar las decisiones de inversión en las medias móviles. Uno de los defectos es que las medias móviles siempre miran hacia atrás en el tiempo. En consecuencia, no son indicadores predictivos. Otro punto débil es que las señales de compra y venta pueden alternarse rápidamente si los movimientos de los precios son erráticos. Por ejemplo, si un mercado de valores sube y baja durante un tiempo, eso también ocurrirá con la dirección de la tendencia de una media móvil.

Invertir con DEGIRO

La Media móvil es uno de los indicadores más conocidos del análisis técnico. Todos los indicadores son ampliamente adaptables y se pueden interpretar de diferentes maneras. Por eso es conveniente experimentar con varias estrategias y utilizar los indicadores en combinación con otros para conseguir resultados significativos.

¿Quieres invertir usando las medias móviles? En nuestra plataforma de inversión, puede establecer diferentes líneas de tendencia en un periodo o periodos de tiempo determinados. Lee más sobre el análisis técnico o sobre la compra de acciones a través de nuestra plataforma.

La información contenida en este artículo no está redactada con fines de asesoramiento, ni pretende recomendar inversiones. Invertir implica riesgos. Puedes perder (parte de) tu inversión. Te aconsejamos que solo inviertas en instrumentos financieros que se ajusten a tus conocimientos y experiencia.

Fuentes: Investopedia

backtotop

Aquí empieza tu viaje como inversor

Abre una cuenta gratis y únete a más de 2,5 millones de inversores en nuestra plataforma fácil de usar.

Abre tu cuenta

Nota:
Invertir conlleva riesgos. Puedes perder (parte de) tus fondos invertidos. Te sugerimos que inviertas únicamente en instrumentos financieros que se ajusten a tus conocimientos y experiencia. Esto no es un consejo de inversión.

Invertir conlleva riesgos.

icon_close

Queremos hacer que todos se conviertan en los mejores inversores que puedan llegar a ser. Al ofrecer un universo de opciones y posibilidades en nuestra plataforma de inversión, estamos eliminando las barreras para hacer que la inversión sea accesible para todos: novatos o expertos. Ahora tienes acceso a una gran variedad de productos de inversión en más de 50 bolsas, para que inviertas como tú quieras. Con nosotros, no tienes por qué pagar de más. Por eso, sin comprometer ni un poco en la calidad, la seguridad y la variedad de nuestros servicios de inversión, ofrecemos tarifas bajas. Dar prioridad a las necesidades de nuestros clientes nos ha ayudado a convertirnos en el bróker líder en Europa. Nuestros más de 2,5 millones de inversores y más de 90 premios internacionales son la prueba de nuestro esfuerzo.