S&P 500

El S&P es un buen indicador de la Bolsa de Nueva York, de todo el mercado bursátil estadounidense e incluso de la economía de EE. UU. Descubre aquí cómo está compuesto el S&P 500 y cómo puedes invertir en él.

Abre una cuenta

Abajo te dejamos una lista de algunas de las acciones en el S&P 500.

Símbolo Nombre
GOOGL Alphabet
AMZN Amazon
AAPL Apple
BA Boeing
KO Coca Cola
META Meta
INTC Intel
MSFT Microsoft
NFLX Netflix
NVDA NVIDIA
PFE Pfizer
TSLA Tesla

La historia del Standard & Poor 500

El S&P 500 fue fundado en 1957 por Paul Babson y Lewis Schellbach, dos empleados de la agencia de calificación crediticia Standard & Poor´s (S&P). La historia de la compañía se remonta a 1860 cuando el empresario Henry Varnum Poor creó una revista sobre la industria ferroviaria, la cual estaba en pleno auge en ese momento.

El S&P 500 es uno de los muchos índices que pertenecen al S&P Dow Jones Indices. Esta parte de S&P Global, el nombre actual de la compañía, también es dueña del Dow Jones Industrial Average, o Dow. Esto significa que S&P posee dos de los tres indicadores definitorios que se mencionan en casi todas las noticias sobre la bolsa estadounidense. El tercero, NASDAQ, le pertenece a la empresa bursátil del mismo nombre.

El S&P 500 forma parte de una “familia” de índices

El S&P 500 forma parte de una “familia” de índices que buscan proveer una imagen fiable de la evolución del mercado bursátil estadounidense. Junto con el S&P MidCap 400 para empresas medianas y el S&P SmallCap 600 para empresas más pequeñas, el S&P 500 forma parte del S&P Composite 150. Además del índice compuesto, también existe el S&P Total Market Index, que incluye todas las acciones de compañías estadounidenses cotizadas en Wall Street, incluso las más pequeñas.

¿Qué acciones pueden hacer parte del S&P 500?

Para hacer parte de uno de los índices, una acción debe cumplir una serie de requisitos. Estos se refieren principalmente a la cuestión de si la acción es realmente americana. Los requisitos son:

  • La acción debe cotizar en una bolsa estadounidense, como el NYSE o el NASDAQ.
  • Esta debe ser la primera cotización.
  • La compañía también debe publicar un informe anual 10-K.
  • La compañía debe obtener la mayor parte de sus ingresos en los Estados Unidos, y la mayoría de los activos debe estar situados en Estados Unidos.
  • Después de una OPI, la compañía debe haber cotizado en bolsa por al menos 12 meses.

¿Cómo está compuesto el S&P 500?

Un comité determina la composición del S&P 500 al igual que la de los otros índices que pertenecen a la familia S&P. Para poder ser incluida en el índice, la compañía debe tener una capitalización de mercado de por lo menos 13,1 billones de dólares (2021). Para entrar al S&P MidCap 400, esta debe estar entre 3,6 y 13,1 billones de dólares. Para el S&P SmallCap 600, la capitalización de mercado debe estar entre 850 millones y 3,6 billones de dólares.

El Comité del Índice consiste en empleados de S&P Dow Jones Indices. El comité se reúne cada mes para revisar la composición del índice y las consecuencias de las decisiones que las compañías han tomado que puedan afectar el precio de sus acciones, tales como el pago de dividendos o una división de acciones. El comité también evalúa posibles candidatos que pueden ser incluidos en los índices. Las reuniones del comité son confidenciales ya que los cambios en la composición del S&P 500 y otros índices pueden afectar los precios de las acciones.

¿Cómo se calcula el S&P 500?

La ponderación de las acciones en el S&P 500 se basa en la capitalización de mercado de las acciones de libre flotación. Esta es la parte de las acciones que se pueden comercializar. Por esto, las grandes compañías con una mayor capitalización de mercado tienen mas peso en el índice que aquellas con una capitalización menor. Para calcular la posición del índice, el precio de cada acción se multiplica por el número de acciones comercializables. Esto después se suma y se divide por el divisor. El divisor incluye los cambios que afectan el precio de una acción, como una emisión de acciones o dividendos.

Variante de peso igual del S&P 500

Las 10 empresas más grandes del índice S&P 500 representan alrededor del 30% del valor del índice con su capitalización del mercado. A menudo se critican las ratios dentro del índice ya que este sería menos diversificado por estas grandes compañías. Con la variante de peso igual del S&P 500, cada compañía tiene una representación igual en el índice, que equivale al 0,02 %. Aunque el índice de peso igual no es un índice oficial, la idea detrás el mismo se usa frecuentemente en la composición de los ETFs que siguen al S&P 500.

El S&P 500 es un índice de rentabilidad de precios

El S&P 500 es un índice de rentabilidad de precios, no uno de rentabilidad total. Esto significa que los dividendos no se incluyen en el calculo del índice. Los dividendos son una parte importante del rendimiento que obtienen los inversores, la rentabilidad. Al faltar en la evolución del S&P 500, la evolución a largo plazo de la posición del índice muestra una imagen incompleta de la rentabilidad real que obtienen los inversores en el S&P 500.

Compra acciones individuales en el S&P 500

Existen muchas maneras de invertir en el S&P 500. Por ejemplo, puedes comprar acciones individuales que forman parte del índice, que les pertenecen a muchas de las compañías más grandes de EE. UU. Las acciones de estas empresas se comercializan mucho. En teoría, es posible comprar individualmente todas las acciones del S&P 500 y así imitar el desarrollo del índice, pero en práctica hacer esto es casi imposible. Otras formas de invertir en el S&P 500 incluyen fondos mutuos y trackers.

Invierte en el S&P 500 con ETFs

Un tracker, o ETF, es un producto financiero que sigue un índice, bono o un grupo de productos. La meta de un ETF es que su desempeño sea tan parecido como sea posible al desempeño del producto subyacente. Mientras que con una acción te conviertes en dueño de una parte de la compañía, con un ETF estás comprando un producto que solo sigue el valor de los activos subyacentes. Para que el desempeño sea tan parecido como sea posible, el emisor del ETF tiene que construir una cartera con posiciones similares. Esto significa que el emisor de un ETF del S&P 500 tiene que comprar las 500 acciones.

El primer ETF, lanzado en 1993, fue un ETF del S&P 500. Se trataba del S&P 500 Depository Receipt. El símbolo de este ETF es SPDR, que se pronuncia “Spiders” en inglés. Para invertir en ETFs necesitas un bróker que emplace la orden por ti. A través de nuestra plataforma puedes invertir en una amplia selección de ETFs, como el iShares Core S&P 500.

Como bróker, creemos que es importante que puedas mantener una cartera diversificada a un bajo coste. Por esto te ofrecemos una lista de ETFs en los que puedes invertir sin incurrir en costes de transacción. Consulta nuestra Selección Principal de ETFs para ver la lista completa, y revisa nuestra política de uso razonable. Lee más sobre ETFs y cómo invertir en ellos aquí.

Invertir con DEGIRO

¿Quieres añadir empresas del índice S&P 500 a tu cartera? Por supuesto, también puedes invertir en acciones individuales de las compañías que conforman el famoso índice. Puedes encontrar estas acciones en nuestra plataforma de inversión, donde podrás escoger fácilmente cuales acciones quieres comprar. En nuestra página de Tarifas puedes encontrar más información o lee más sobre cómo comprar acciones en nuestra plataforma.

La información contenida en este artículo no está redactada con fines de asesoramiento, ni pretende recomendar inversiones. Invertir implica riesgos. Puedes perder (parte de) tu inversión. Te recomendamos que solo inviertas en instrumentos financieros que se ajusten a tus conocimientos y experiencia.

Fuente: S&P Global

Abajo te dejamos una lista de algunas de las acciones en el S&P 500.

Símbolo Nombre
GOOGL Alphabet
AMZN Amazon
AAPL Apple
BA Boeing
KO Coca Cola
META Meta
INTC Intel
MSFT Microsoft
NFLX Netflix
NVDA NVIDIA
PFE Pfizer
TSLA Tesla

Consulta nuestras tarifas

Aprende a invertir con estas 10 lecciones

Account
backtotop

Aquí empieza tu viaje como inversor

Abre una cuenta gratis y únete a más de 2,5 millones de inversores en nuestra plataforma fácil de usar.

Abre tu cuenta

Nota:
Invertir conlleva riesgos. Puedes perder (parte de) tus fondos invertidos. Te sugerimos que inviertas únicamente en instrumentos financieros que se ajusten a tus conocimientos y experiencia. Esto no es un consejo de inversión.

Invertir conlleva riesgos.

icon_close

Queremos hacer que todos se conviertan en los mejores inversores que puedan llegar a ser. Al ofrecer un universo de opciones y posibilidades en nuestra plataforma de inversión, estamos eliminando las barreras para hacer que la inversión sea accesible para todos: novatos o expertos. Ahora tienes acceso a una gran variedad de productos de inversión en más de 50 bolsas, para que inviertas como tú quieras. Con nosotros, no tienes por qué pagar de más. Por eso, sin comprometer ni un poco en la calidad, la seguridad y la variedad de nuestros servicios de inversión, ofrecemos tarifas bajas. Dar prioridad a las necesidades de nuestros clientes nos ha ayudado a convertirnos en el bróker líder en Europa. Nuestros más de 2,5 millones de inversores y más de 90 premios internacionales son la prueba de nuestro esfuerzo.