Cómo comprar acciones Microsoft

Cotiza el precio de las acciones de Microsoft, obtén más información sobre esta acción o ¡empieza a invertir ahora!

Cotizar acciones Microsoft

¿Quieres saber lo que piensan los analistas de las acciones de Microsoft? Puedes ver el análisis y mucha más información sobre esta acción, como ratios financieras y su clasificación de riesgo ESG, en nuestra plataforma.

Una guía rápida para comprar acciones Microsoft

¿Quieres invertir en acciones de Microsoft? Entonces tendrás que hacerlo en la bolsa de valores. Para los inversores particulares, es más fácil que nunca acceder a las bolsas desde la comodidad de tu casa. Lo haces con la ayuda de un corredor, como DEGIRO, porque las bolsas solo tratan directamente con entidades profesionales y autorizadas. Lo único que tienes que hacer es abrir una cuenta con nosotros y podrás comprar fácilmente acciones de Microsoft.

  1. Busca las acciones por su nombre, ISIN (US5949181045) o símbolo (MSFT).
  2. Elige la bolsa en la que quieres comprar acciones: El NASDAQ (NDQ), Tradegate (TDG) o Xetra (XET).
  3. Rellena la información necesaria y emplaza la orden.
  4. Revisa y confirma el resumen de la orden.
  5. Una vez se ejecute la orden podrás ver las acciones de Microsoft en tu cartera.

Abre una cuenta
 (
Fecha
Hora

Abre una cuenta gratis y negocia con noticias y cotizaciones en tiempo real.

Calculadora de costes

Coste de transacción

0,00

Costes de tramitación

0,00

Comisión de conectividad

0,00

Comisión de tipo de cambio

0,00

Costes DEGIRO

0,00

Coste estimado del spread (bid-ask)

0,001

Coste total

0,00

1. Los costes de spread oferta-demanda surgen de la diferencia en el precio al que un producto se puede comprar y vender. Para estimar estos costes, hemos realizado una selección dentro de los diferentes tipos de productos según ciertos criterios. Al usar esta selección y registrar los diferenciales en diferentes momentos, hemos llegado a este valor promedio. Estos son costes implícitos y no cargos de DEGIRO. Estos costes no se deducen de tu cuenta como tal.

Para ver un resumen de todas las oportunidades de inversión y sus costes correspondientes comprueba nuestra Relación de Tarifas.

+/- +/-%
YTD

1D

1W

1M

3M

6M

1Y

3Y

5Y

Nombre Última cotización Diferencia Moneda

La historia de Microsoft

Microsoft fue fundada en 1975 en Albuquerque, Nuevo México, por los dos amigos de la infancia Bill Gates y el difunto Paul Allen. Este último acuñó el nombre de Micro-Soft: una contracción de microordenador y software. En las décadas siguientes, la empresa se convirtió en el mayor productor de software del mundo. Históricamente, las acciones de las compañías se han mantenido entre las 10 más valiosas.

1980 kam der grosse Durchbruch, als Microsoft einen Lizenzvertrag mit IBM über die Nutzung des Betriebssystems MS-DOS für seine Personal Computer (PC) unterzeichnete. Für jeden verkauften PC erhielt Microsoft eine Lizenzgebühr. Dies verschaffte Microsoft einen Wettbewerbsvorteil auf dem schnell wachsenden PC-Markt.

¿Cómo llegó Microsoft a tener tanto éxito?

En 1980, el gran avance se produjo cuando Microsoft firmó un acuerdo de licencia con IBM para el uso del sistema operativo MS-DOS para sus ordenadores personales (PCs). Por cada PC vendido, Microsoft recibía un pago de derechos. Esto dio a Microsoft una ventaja competitiva en el mercado de los ordenadores personales, que estaba creciendo rápidamente.

Gates consiguió vender el sistema operativo a varios otros fabricantes de ordenadores, aumentando las ventas rápidamente y convirtiéndolo en el estándar del mercado de los ordenadores. En 1985, MS-DOS fue sustituido por Windows. Un año después, la empresa se trasladó a Redmond, Washington. Microsoft acabó acaparando más del 90 % del mercado de los ordenadores personales durante este periodo.

En la actualidad, Microsoft ofrece una amplia gama de productos de software y servicios digitales tanto para el mercado empresarial como para el de consumo. Windows sigue siendo el pilar principal de la empresa, junto con el paquete de software Office. Pero en los últimos años, Microsoft también se ha afianzado en el mercado de los servicios en la nube, en el que los clientes adquieren el software y la infraestructura subyacente, como los servidores, a través de Internet bajo una fórmula de suscripción.

Gates fue director general de Microsoft hasta el año 2000. Después continuó supervisando la empresa, como presidente del consejo de administración. Según su propia declaración, Gates dejó la junta directiva en 2020 para poder dedicar más tiempo a sus proyectos filantrópicos. El cofundador, Paul Allen, murió de un linfoma no Hodgkin en 2018.

La salida a bolsa de Microsoft

Microsoft empezó a cotizar en el NASDAQ de Nueva York el 13 de marzo de 1986 a un precio de 21 dólares. El ticker de la acción es "MSFT", y el código ISIN internacional es US594918104.

Gates no quería salir a bolsa en absoluto, pero un amplio programa de opciones sobre acciones para los empleados hizo que el número de accionistas se acercara rápidamente a los 500. Si se superara este umbral, la empresa tendría que publicar sus resultados financieros según las normas de la Comisión del Mercado de Valores (SEC, por sus siglas en inglés) en ese momento.

Gates no se habrá arrepentido de la salida a bolsa. Hubo mucha demanda de la acción y en el primer día de cotización el precio ya cerró considerablemente al alza, a 28 dólares. La salida a bolsa aportó a Microsoft 61 millones de dólares y dio al gigante del software una capitalización de mercado de 777 millones de dólares. Microsoft se convirtió rápidamente en una de las empresas más valiosas del mundo.

Desde su cotización, las acciones se han dividido nueve veces. Tras el último desdoblamiento del 16 de enero de 2003 (2 por 1 acción), una acción original representa 288 acciones. En resumen: Microsoft ha sido capaz de crear un valor sin precedentes para sus primeros accionistas.

Estrategia empresarial y el futuro

En el mundo de la tecnología, Microsoft ha tenido que reinventarse en la última década. Cuando el estadounidense de origen indio Satya Nadella sucedió a Steve Ballmer como consejero delegado en 2014, Microsoft llevaba tiempo sin contar con el apoyo de los inversores. La empresa era vista como el dinosaurio de la industria tecnológica, superada por su archirrival Apple, que estaba teniendo éxito con el iPhone, y por los recién llegados Google y Facebook. Microsoft se había perdido la revolución de los teléfonos inteligentes y se basaba principalmente en el dominio de Windows en el mercado de los ordenadores.

Bajo el liderazgo de Nadella, Microsoft experimentó una completa transformación, alejándose de Windows en favor de los servicios en la nube. Llevó a cabo una drástica reorganización de la división de telefonía, con la desaparición de 18.000 puestos de trabajo, y amortizó el fondo de comercio de la adquisición de Nokia. Justo antes de su marcha, el fabricante finlandés de teléfonos móviles fue comprado por Steve Ballmer por 7.900 millones de dólares. Pero la división de telefonía nunca fue rentable.

También realizó una serie de grandes adquisiciones, como el sitio de redes profesionales LinkedIn, el productor de software de voz Nuance Communications y la empresa de juegos ZeniMax. Con su plataforma en la nube Azure, Microsoft es ahora uno de los principales actores en el mercado, junto a Amazon y Google. La compañía ofrece infraestructuras cruciales como servidores y bases de datos a través de Internet, al igual que el software de consumo y empresarial (Microsoft 365 y Dynamics 365) y videojuegos. Con "Windows 365", Microsoft lleva ahora también a la nube su conocido sistema operativo para PC. Por el momento, la atención se centra en los servicios en la nube, en respuesta a la rápida digitalización de la sociedad. El desarrollo de Windows también continúa, con la introducción de Windows 11.

Comprar acciones de Microsoft

¿Quieres invertir en Microsoft? ¿Añadir acciones de Microsoft ayudaría a diversificar tu cartera? Para todas las acciones negociadas en las bolsas estadounidenses, tenemos tarifas increíblemente bajas. Consulta nuestras tarifas para obtener más información.

¿Por qué invertir en Microsoft con DEGIRO?

Te lo ponemos fácil con nuestra plataforma de fácil uso. Con nuestras comisiones increíblemente bajas, el impacto de los costes de transacción en tus ganancias sigue siendo limitado. ¿Aún no tienes una cuenta de inversión en DEGIRO? Entonces, ¡abre una cuenta gratis!

La información de este artículo no se ha redactado con fines de asesoramiento, ni pretende recomendar inversiones. Invertir conlleva riesgos. Puedes perder (parte de) tu inversión. Te recomendamos que solo inviertas en instrumentos financieros que se ajusten a tus conocimientos y experiencia.

Fuentes: Microsoft, Goldman Sachs

 (
Fecha
Hora

Abre una cuenta gratis y negocia con noticias y cotizaciones en tiempo real.

Resultados

Periodo +/- +/-%
1 Semana
1 Mes
6 Meses
YTD
1 Año
5 Años

Calculadora de costes

Coste de transacción

0,00

Costes de tramitación

0,00

Comisión de conectividad

0,00

Comisión de tipo de cambio

0,00

Costes DEGIRO

0,00

Coste estimado del spread (bid-ask)

0,001

Coste total

0,00

1. Los costes de spread oferta-demanda surgen de la diferencia en el precio al que un producto se puede comprar y vender. Para estimar estos costes, hemos realizado una selección dentro de los diferentes tipos de productos según ciertos criterios. Al usar esta selección y registrar los diferenciales en diferentes momentos, hemos llegado a este valor promedio. Estos son costes implícitos y no cargos de DEGIRO. Estos costes no se deducen de tu cuenta como tal.

Para ver un resumen de todas las oportunidades de inversión y sus costes correspondientes comprueba nuestra Relación de Tarifas.

Acciones relacionadas en el sector

Nombre Última cotización Moneda Diferencia
backtotop

Aquí empieza tu viaje como inversor

Abre una cuenta gratis y únete a más de 2,5 millones de inversores en nuestra plataforma fácil de usar.

Abre tu cuenta

Nota:
Invertir conlleva riesgos. Puedes perder (parte de) tus fondos invertidos. Te sugerimos que inviertas únicamente en instrumentos financieros que se ajusten a tus conocimientos y experiencia. Esto no es un consejo de inversión.

Invertir conlleva riesgos.

icon_close

Queremos hacer que todos se conviertan en los mejores inversores que puedan llegar a ser. Al ofrecer un universo de opciones y posibilidades en nuestra plataforma de inversión, estamos eliminando las barreras para hacer que la inversión sea accesible para todos: novatos o expertos. Ahora tienes acceso a una gran variedad de productos de inversión en más de 50 bolsas, para que inviertas como tú quieras. Con nosotros, no tienes por qué pagar de más. Por eso, sin comprometer ni un poco en la calidad, la seguridad y la variedad de nuestros servicios de inversión, ofrecemos tarifas bajas. Dar prioridad a las necesidades de nuestros clientes nos ha ayudado a convertirnos en el bróker líder en Europa. Nuestros más de 2,5 millones de inversores y más de 90 premios internacionales son la prueba de nuestro esfuerzo.