Cómo comprar acciones Meta

Cotiza el precio de las acciones de Meta, obtén más información sobre esta acción o ¡empieza a invertir ahora!

Cotizar acciones Meta

¿Quieres saber lo que piensan los analistas de las acciones de Meta? Puedes ver el análisis y mucha más información sobre esta acción, como ratios financieras y su clasificación de riesgo ESG, en nuestra plataforma.

Una guía rápida para comprar acciones Meta

¿Quieres invertir en acciones de Meta? Entonces tendrás que hacerlo en la bolsa de valores. Para los inversores particulares, es más fácil que nunca acceder a las bolsas desde la comodidad de tu casa. Lo haces con la ayuda de un corredor, como DEGIRO, porque las bolsas solo tratan directamente con entidades profesionales y autorizadas. Lo único que tienes que hacer es abrir una cuenta con nosotros y podrás comprar fácilmente acciones de Meta.

  1. Busca las acciones por su nombre, ISIN (US30303M1027) o símbolo (META).
  2. Elige la bolsa en la que quieres comprar acciones: El NASDAQ (NDQ), Tradegate (TDG).
  3. Rellena la información necesaria y emplaza la orden.
  4. Revisa y confirma el resumen de la orden.
  5. Una vez se ejecute la orden podrás ver las acciones de Meta en tu cartera.

Abre una cuenta
 (
Fecha
Hora

Abre una cuenta gratis y negocia con noticias y cotizaciones en tiempo real.

Calculadora de costes

Coste de transacción

0,00

Costes de tramitación

0,00

Comisión de conectividad

0,00

Comisión de tipo de cambio

0,00

Costes DEGIRO

0,00

Coste estimado del spread (bid-ask)

0,001

Coste total

0,00

1. Los costes de spread oferta-demanda surgen de la diferencia en el precio al que un producto se puede comprar y vender. Para estimar estos costes, hemos realizado una selección dentro de los diferentes tipos de productos según ciertos criterios. Al usar esta selección y registrar los diferenciales en diferentes momentos, hemos llegado a este valor promedio. Estos son costes implícitos y no cargos de DEGIRO. Estos costes no se deducen de tu cuenta como tal.

Para ver un resumen de todas las oportunidades de inversión y sus costes correspondientes comprueba nuestra Relación de Tarifas.

+/- +/-%
YTD

1D

1W

1M

3M

6M

1Y

3Y

5Y

Nombre Última cotización Diferencia Moneda

La historia de Facebook

El 4 de febrero de 2004, Mark Zuckerberg, junto con Dustin Moskovitz, Chris Hughes y Eduardo Saverin, fundó TheFacebook.com, una red para estudiantes de Harvard. Un año antes, Zuckerberg, entonces estudiante de segundo año en la Universidad de Harvard, había lanzado el sitio web Facemash desde su dormitorio. El sitio mostraba a los usuarios dos fotos de estudiantes de Harvard y les invitaba a juzgar cuál era el más guapo. En aquel momento, Zuckerberg había tomado las fotos de los anuarios sin permiso, pirateando el sistema de Harvard. La dirección de Harvard no apreció esto por la violación de la privacidad de los estudiantes y exigió a Zuckerberg que retirara el sitio de Internet.

A diferencia de Facemash, en TheFacebook.com la gente podía crear su propio perfil. Esto resultó atractivo, porque sólo 24 horas después del lanzamiento del sitio, 1.200 estudiantes se habían inscrito. Así, el sitio web se convirtió en una verdadera empresa. A principios de junio de 2004, la empresa se trasladó a Palo Alto, California. En septiembre, la empresa introdujo el Muro de Facebook, un lugar para que la gente deje mensajes a sus amigos. El sitio creció rápidamente en popularidad y ya tenía 1 millón de usuarios a finales de 2004, tras lo cual la dirección cambió el nombre de la empresa a Facebook. Esto marcó el inicio de un crecimiento sin precedentes. A mediados de 2010, 500 millones de personas estaban activas en la red social. Con el botón "Me gusta" en 2009 y el app de mensajería instantánea Messenger en 2011, Facebook añadió funcionalidades populares al sitio.

En 2012, Facebook tenía más de mil millones de usuarios. Ese año, la empresa también adquirió la popular aplicación fotográfica Instagram por 1.000 millones de dólares en efectivo y acciones. En 2014, Facebook también compró la aplicación de mensajería WhatsApp por 19.000 millones de dólares y el fabricante de gafas de realidad virtual Oculus por 2.000 millones de dólares. Con Facebook, Instagram y WhatsApp, la empresa de Zuckerberg posee tres de las aplicaciones más importantes que la gente suele utilizar a diario. Facebook sigue creciendo como empresa y, a mediados de 2021, más de 3.500 millones de personas de todo el mundo utilizarán al menos uno de sus servicios cada mes. Sólo la plataforma de Facebook tiene ya 2.900 millones de usuarios activos.

Con el creciente dominio de Facebook, también crecen las críticas a la empresa. La empresa es regularmente objeto de críticas por violaciones de la privacidad, filtraciones de datos y por ignorar los mensajes de odio y las noticias falsas. En 2018, por ejemplo, se reveló que la empresa de datos Cambridge Analytica había obtenido los datos personales de 87 millones de usuarios de Facebook. Los datos filtrados se utilizaron en la campaña electoral de 2016 de Donald Trump. En 2020, un grupo de más de 400 empresas, entre ellas Unilever, Coca-Cola y Ford, decidieron dejar de anunciarse temporalmente en Facebook e Instagram en respuesta al racismo y el odio en las redes sociales.

La salida a bolsa de Facebook

El 18 de mayo de 2012, Facebook Inc. (FB) empezó a cotizar en el NASDAQ a un precio de 38 dólares por acción. Con ello, la empresa alcanzó una capitalización de mercado de 104.000 millones de dólares. En cuatro meses, el precio de sus acciones se redujo a más de la mitad, ya que los inversores se preocuparon por el impacto del fuerte crecimiento de los usuarios de móviles en sus ingresos publicitarios. La caída duró poco: desde mediados de 2013, las acciones de Facebook se han disparado. Cualquiera que hubiera invertido en el momento de la OPI podía esperar un rendimiento de nada menos que el 878 % para el 15 de septiembre de 2021. El director general y fundador, Mark Zuckerberg, ha reducido su participación a lo largo del tiempo desde el 28 % en el momento de la salida a bolsa hasta alrededor del 14 %.

Estrategia empresarial y futuro

Con más de 3.500 millones de usuarios en todo el mundo, Facebook domina el campo de las redes sociales. La empresa quiere ahora utilizar su gigantesco alcance también para las compras online, abriendo así el ataque a Amazon. Las empresas pueden abrir un "escaparate" virtual en Facebook e Instagram de forma gratuita, donde los usuarios pueden pedir y pagar los productos directamente. Para ello, Facebook utilizará su propio sistema de pago, Facebook Pay.

En el futuro, Zuckerberg también quiere poder pedir y entregar comidas a través de la plataforma, lo que convertirá a Facebook en un competidor de partes como Glovo y Just Eat. Además, Facebook pagará a los creadores de vídeos por la publicación de contenidos. El vídeo está creciendo rápidamente en todas las plataformas, como Reels en Instagram y Facebook Watch. De este modo, la empresa espera atraer aún más usuarios, lo que le permitirá aumentar sus ingresos por publicidad y comisiones.

Dividendos de Meta

Por el momento, Facebook no reparte dividendos. Todos los beneficios se añaden a las reservas, para poder invertir en el crecimiento de la empresa.

Comprar acciones de Meta

¿Quieres invertir en Meta? ¿Añadir acciones de Meta ayudaría a diversificar tu cartera? Para todas las acciones negociadas en las bolsas estadounidenses, tenemos tarifas increíblemente bajas. Consulta nuestras tarifas para obtener más información.

¿Por qué invertir en Meta con DEGIRO?

Te lo ponemos fácil con nuestra plataforma de fácil uso. Con nuestras comisiones increíblemente bajas, el impacto de los costes de transacción en tus ganancias sigue siendo limitado. ¿Aún no tienes una cuenta de inversión en DEGIRO? Entonces, ¡abre una cuenta gratis!

La información de este artículo no se ha redactado con fines de asesoramiento, ni pretende recomendar inversiones. Invertir conlleva riesgos. Puedes perder (parte de) tu inversión. Te recomendamos que solo inviertas en instrumentos financieros que se ajusten a tus conocimientos y experiencia.

Fuentes: Facebook, RTL Nieuws, NOS, Forbes

 (
Fecha
Hora

Abre una cuenta gratis y negocia con noticias y cotizaciones en tiempo real.

Resultados

Periodo +/- +/-%
1 Semana
1 Mes
6 Meses
YTD
1 Año
5 Años

Calculadora de costes

Coste de transacción

0,00

Costes de tramitación

0,00

Comisión de conectividad

0,00

Comisión de tipo de cambio

0,00

Costes DEGIRO

0,00

Coste estimado del spread (bid-ask)

0,001

Coste total

0,00

1. Los costes de spread oferta-demanda surgen de la diferencia en el precio al que un producto se puede comprar y vender. Para estimar estos costes, hemos realizado una selección dentro de los diferentes tipos de productos según ciertos criterios. Al usar esta selección y registrar los diferenciales en diferentes momentos, hemos llegado a este valor promedio. Estos son costes implícitos y no cargos de DEGIRO. Estos costes no se deducen de tu cuenta como tal.

Para ver un resumen de todas las oportunidades de inversión y sus costes correspondientes comprueba nuestra Relación de Tarifas.

Acciones relacionadas en el sector

Nombre Última cotización Moneda Diferencia
backtotop

Aquí empieza tu viaje como inversor

Abre una cuenta gratis y únete a más de 2,5 millones de inversores en nuestra plataforma fácil de usar.

Abre tu cuenta

Nota:
Invertir conlleva riesgos. Puedes perder (parte de) tus fondos invertidos. Te sugerimos que inviertas únicamente en instrumentos financieros que se ajusten a tus conocimientos y experiencia. Esto no es un consejo de inversión.

Invertir conlleva riesgos.

icon_close

Queremos hacer que todos se conviertan en los mejores inversores que puedan llegar a ser. Al ofrecer un universo de opciones y posibilidades en nuestra plataforma de inversión, estamos eliminando las barreras para hacer que la inversión sea accesible para todos: novatos o expertos. Ahora tienes acceso a una gran variedad de productos de inversión en más de 50 bolsas, para que inviertas como tú quieras. Con nosotros, no tienes por qué pagar de más. Por eso, sin comprometer ni un poco en la calidad, la seguridad y la variedad de nuestros servicios de inversión, ofrecemos tarifas bajas. Dar prioridad a las necesidades de nuestros clientes nos ha ayudado a convertirnos en el bróker líder en Europa. Nuestros más de 2,5 millones de inversores y más de 90 premios internacionales son la prueba de nuestro esfuerzo.