Cómo comprar acciones de Intel

Cotiza el precio de las acciones de Intel, obtén más información sobre esta acción o ¡empieza a invertir ahora!

Cotizar acciones Intel

¿Quieres saber lo que piensan los analistas de las acciones de Intel? Puedes ver el análisis y mucha más información sobre esta acción, como ratios financieras y su clasificación de riesgo ESG, en nuestra plataforma.

Una guía rápida para comprar acciones Intel

¿Quieres invertir en acciones de Intel? Entonces tendrás que hacerlo en la bolsa de valores. Para los inversores particulares, es más fácil que nunca acceder a las bolsas desde la comodidad de tu casa. Lo haces con la ayuda de un corredor, como DEGIRO, porque las bolsas solo tratan directamente con entidades profesionales y autorizadas. Lo único que tienes que hacer es abrir una cuenta con nosotros y podrás comprar fácilmente acciones de Intel.

  1. Busca las acciones por su nombre, ISIN (US4581401001) o símbolo (INTC).
  2. Elige la bolsa en la que quieres comprar acciones: El NASDAQ (NDQ), Tradegate (TDG) o Xetra (XET).
  3. Rellena la información necesaria y emplaza la orden.
  4. Revisa y confirma el resumen de la orden.
  5. Una vez se ejecute la orden podrás ver las acciones de Intel en tu cartera.

Abre una cuenta
 (
Fecha
Hora

Abre una cuenta gratis y negocia con noticias y cotizaciones en tiempo real.

Calculadora de costes

Coste de transacción

0,00

Costes de tramitación

0,00

Comisión de conectividad

0,00

Comisión de tipo de cambio

0,00

Costes DEGIRO

0,00

Coste estimado del spread (bid-ask)

0,001

Coste total

0,00

1. Los costes de spread oferta-demanda surgen de la diferencia en el precio al que un producto se puede comprar y vender. Para estimar estos costes, hemos realizado una selección dentro de los diferentes tipos de productos según ciertos criterios. Al usar esta selección y registrar los diferenciales en diferentes momentos, hemos llegado a este valor promedio. Estos son costes implícitos y no cargos de DEGIRO. Estos costes no se deducen de tu cuenta como tal.

Para ver un resumen de todas las oportunidades de inversión y sus costes correspondientes comprueba nuestra Relación de Tarifas.

+/- +/-%
YTD

1D

1W

1M

3M

6M

1Y

3Y

5Y

Nombre Última cotización Diferencia Moneda

Historia de Intel

Intel fue fundada en 1968 por los veteranos ingenieros tecnológicos Robert Noyce y Gordon Moore. El nombre original y cómico de Moore Noyce fue pronto sustituido por Intel, derivado de Integrated Electronics (Electrónicos Integrados en inglés). La empresa tiene su sede en Santa Clara, en el famoso Silicon Valley. Intel se convirtió rápidamente en un símbolo del crecimiento hiperbólico de Silicon Valley como centro de alta tecnología. Gordon Moore predijo con su famosa "Ley de Moore" que el número de circuitos en un chip se duplicaría cada dos años, lo que indica el rápido ritmo de desarrollo de los chips. Aunque Moore basó su suposición principalmente en la experiencia práctica y no en la investigación científica, su predicción se ha cumplido bastante bien hasta ahora.

Intel empezó a fabricar memorias de ordenador modernas basadas en semiconductores (chips) antes de pasar a los microprocesadores en la década de 1970, espoleada por el auge y el creciente éxito del ordenador personal. En 1981, IBM empezó a utilizar los procesadores de Intel para sus ordenadores personales, lo que desencadenó un periodo de crecimiento sin precedentes para Intel. La empresa instaló clones de los procesadores en innumerables PCs de otras marcas de ordenadores. Para el mercado de consumo, especialmente para Microsoft, Intel desarrolló el famoso microprocesador Pentium, que aumentó enormemente las posibilidades y la velocidad de los PCs. Bajo el liderazgo del entonces famoso presidente del consejo de administración Andrew Grove, que consiguió crear una gran fidelidad de los clientes a la marca con, entre otros, el eslogan "Intel Inside" (dirigido a los propietarios de PCs), las ventas crecieron con fuerza. Durante este periodo, las acciones de Intel, que entretanto habían salido a bolsa, se multiplicaron por quince.

Intel buscó rápidamente una posición dominante en el mercado de los ordenadores personales, y no siempre utilizó métodos adecuados para lograrlo. En 2008, la Comisión Europea sospechó que la empresa abusaba de su posición dominante en el mercado europeo tras una denuncia de AMD, el mayor y más poderoso competidor de Intel. La comisaria europea Neelie Kroes impuso una multa de 1.060 millones de euros, la más alta impuesta hasta entonces por abuso de posición dominante. Según Kroes, Intel, con una cuota de mercado del 80 %, violó las normas europeas al excluir deliberadamente a AMD del mercado. Intel también se peleaba regularmente con Microsoft por el dominio del mercado.

Parte de la estrategia de expansión consiste en que Intel lleva a cabo una agresiva política de adquisiciones. Desde 2009, la empresa ha adquirido más de 30 empresas de seguridad informática, semiconductores, coches autónomos y diversos programas informáticos. Una adquisición importante fue la del antivirus McAfee en 2010 por 7.600 millones de dólares. Con esto, Intel esperaba ser más competitiva en el campo de la seguridad informática. En 2016, Intel adquirió a su colega del sector, Altera, por 16.700 millones de dólares.

En marzo de 2018, por 15.000 millones de dólares, la compañía adquirió Mobileye, un desarrollador de sistemas para vehículos de autoconducción con el que ya estaba trabajando. Con esta adquisición, Intel entra en competencia con rivales como NVIDIA y Qualcomm, que también están entrando en el campo de los coches autónomos.

La salida a bolsa de Intel

En 1971, sólo tres años después de su fundación, Intel empezó a cotizar en el NASDAQ [ticker INTC Código ISIN:US4581401001]. Esto se hizo a través de una OPI mediante la cual se recaudaron 8,2 millones de dólares. El precio de lanzamiento era de 23,50 dólares. Después de trece divisiones de acciones, este precio de introducción se convierte ahora en 0,02 dólares. Intel está incluida en el índice NASDAQ 100.

Estrategia corporativa y su futuro

Intel pretende seguir proporcionando los más y mejores semiconductores en un mundo cada vez más orientado a los datos. Por ello, en los últimos años ha pasado de ser una empresa orientada al PC a otra que centra cada vez más su oferta de productos en los datos. Para mantener su ambición de convertirse en la primera empresa de semiconductores, Intel está ampliando enormemente su capacidad de producción de procesadores avanzados. Con ello, quiere adelantarse a la competencia de empresas como AMD y NVIDIA.

Intel también tiene previsto sacar a bolsa una parte de Mobileye. Este especialista en el campo del software y los sensores para los coches autónomos y los sistemas que facilitan y hacen más segura la conducción puede recibir así un fuerte impulso de crecimiento.

Intel también está ampliando sus actividades en otras áreas orientadas a los datos, como el Internet de las cosas y la inteligencia artificial para la sanidad y la educación.

De empresa de PC a empresa de datos

El cambio de Intel de centrarse en el PC a centrarse en los datos es una tendencia general que también se observa en competidores como NVIDIA y AMD. El mercado de los ordenadores físicos parece haber llegado a su límite y se está estancando, mientras que el mercado de la nube está todavía en sus inicios y tiene un enorme potencial. Sin embargo, este proceso de transición es lento. Más de la mitad del negocio de Intel sigue siendo con los PC y el almacenamiento físico de datos. Con el Grupo de Computación de Clientes de Intel, la empresa sirve al mercado con microprocesadores cada vez más sofisticados. Casi el 37 % de su negocio corresponde a centros de datos y productos en la nube. Intel produce plataformas para funciones de almacenamiento y red. También hay algunas actividades más pequeñas, pero prometedoras. Con el Internet de las Cosas, Intel facilita el intercambio de datos entre dispositivos "inteligentes" de diferentes empresas a través de conexiones de Internet directamente entre sí, sin la intervención de personas. Los usuarios son minoristas, fabricantes, hospitales, investigadores, gobiernos e instituciones educativas. Por último, los procesadores y sensores de Mobileye están destinados a los Robotaxis totalmente autónomos y a la asistencia informática para los coches particulares.

Al igual que sus homólogos del sector, como NVIDIA, Intel se considera pionera en un desarrollo apasionante en el que explota al máximo el poder de los datos. El objetivo final es mejorar la vida en la Tierra para todos. Por ejemplo, el Internet de las Cosas pretende hacer la vida más fácil y segura, hacer que la sanidad y la educación sean mejores, más eficientes y eficaces, y salvar el medio ambiente reduciendo la logística física y la contaminación que le acompaña.

Comprar acciones de Intel

¿Quieres invertir en Intel? ¿Añadir acciones de Intel ayudaría a diversificar tu cartera? Para todas las acciones negociadas en las bolsas estadounidenses, tenemos tarifas increíblemente bajas. Consulta nuestras tarifas para obtener más información.

¿Por qué invertir en intel con DEGIRO?

Te lo ponemos fácil con nuestra plataforma de fácil uso. Con nuestras comisiones increíblemente bajas, el impacto de los costes de transacción en tus ganancias sigue siendo limitado. ¿Aún no tienes una cuenta de inversión en DEGIRO? Entonces, ¡abre una cuenta gratis!

La información de este artículo no se ha redactado con fines de asesoramiento, ni pretende recomendar inversiones. Invertir conlleva riesgos. Puedes perder (parte de) tu inversión. Te recomendamos que solo inviertas en instrumentos financieros que se ajusten a tus conocimientos y experiencia.

Fuentes: Intel, NASDAQ, Delphipages

 (
Fecha
Hora

Abre una cuenta gratis y negocia con noticias y cotizaciones en tiempo real.

Resultados

Periodo +/- +/-%
1 Semana
1 Mes
6 Meses
YTD
1 Año
5 Años

Calculadora de costes

Coste de transacción

0,00

Costes de tramitación

0,00

Comisión de conectividad

0,00

Comisión de tipo de cambio

0,00

Costes DEGIRO

0,00

Coste estimado del spread (bid-ask)

0,001

Coste total

0,00

1. Los costes de spread oferta-demanda surgen de la diferencia en el precio al que un producto se puede comprar y vender. Para estimar estos costes, hemos realizado una selección dentro de los diferentes tipos de productos según ciertos criterios. Al usar esta selección y registrar los diferenciales en diferentes momentos, hemos llegado a este valor promedio. Estos son costes implícitos y no cargos de DEGIRO. Estos costes no se deducen de tu cuenta como tal.

Para ver un resumen de todas las oportunidades de inversión y sus costes correspondientes comprueba nuestra Relación de Tarifas.

Acciones relacionadas en el sector

Nombre Última cotización Moneda Diferencia
backtotop

Aquí empieza tu viaje como inversor

Abre una cuenta gratis y únete a más de 2,5 millones de inversores en nuestra plataforma fácil de usar.

Abre tu cuenta

Nota:
Invertir conlleva riesgos. Puedes perder (parte de) tus fondos invertidos. Te sugerimos que inviertas únicamente en instrumentos financieros que se ajusten a tus conocimientos y experiencia. Esto no es un consejo de inversión.

Invertir conlleva riesgos.

icon_close

Queremos hacer que todos se conviertan en los mejores inversores que puedan llegar a ser. Al ofrecer un universo de opciones y posibilidades en nuestra plataforma de inversión, estamos eliminando las barreras para hacer que la inversión sea accesible para todos: novatos o expertos. Ahora tienes acceso a una gran variedad de productos de inversión en más de 50 bolsas, para que inviertas como tú quieras. Con nosotros, no tienes por qué pagar de más. Por eso, sin comprometer ni un poco en la calidad, la seguridad y la variedad de nuestros servicios de inversión, ofrecemos tarifas bajas. Dar prioridad a las necesidades de nuestros clientes nos ha ayudado a convertirnos en el bróker líder en Europa. Nuestros más de 2,5 millones de inversores y más de 90 premios internacionales son la prueba de nuestro esfuerzo.