Los warrants son productos apalancados emitidos por grandes instituciones financieras, como Societe Generale. Un Warrant te permite anticipar un incremento acelerado (Warrant de compra, o Call Warrant) o una bajada (Warrant de venta, o Put Warrant) del precio de un activo subyacente, como una acción o un índice.
Los warrants siempre tienen procedimientos y condiciones específicas. Es importante que los conozcas antes de invertir en ellos. Puedes encontrar esta información en el KID o KIID en "Documentos" del producto correspondiente en nuestra plataforma de inversión o en el sitio web del emisor.
Un Warrant es un producto apalancado que te permite reaccionar rápidamente a la evolución del precio de un activo subyacente. Un warrant da derecho a comprar o vender un activo subyacente a un precio predeterminado. Los warrants siempre tienen una fecha de vencimiento en la que expira el derecho a comprar o vender el activo subyacente. Los warrants son similares a las opciones, pero a diferencia de éstas, los warrants son emitidos por empresas y bancos. Por ello, los warrants solo pueden comprarse y no emitirse como ocurre con las opciones. Sin embargo, los Warrants tienen un horario de negociación más amplio y puedes tomar una posición por una cantidad menor. Además, el valor de un Warrant se paga automáticamente al llegar a la fecha de vencimiento, sin que tengas que ejercer el producto, como ocurre con una opción.
Un Warrant te da derecho a negociar un activo subyacente a un precio predeterminado (precio de ejercicio) en la fecha de vencimiento. Un Warrant de compra, o Call Warrant, te da derecho a comprar el activo subyacente y un Warrant de venta, o Put Warrant, te da derecho a vender el activo subyacente al precio de ejercicio. La prima que pagas por un Warrant es menor que la de una inversión directa en el activo subyacente, porque no estás comprando todo el activo subyacente, sino sólo un derecho a las ganancias por las fluctuaciones del precio de este. Esto crea un efecto de apalancamiento. Esto se debe a que, si el activo subyacente sube de precio más tarde, obtienes un mayor porcentaje de beneficio que si hubieras invertido directamente en el activo subyacente.
Los warrants siempre tienen una fecha de vencimiento en la que expira el derecho a comprar o vender el activo subyacente. Cualquier valor intrínseco del Warrant se paga automáticamente en efectivo después de la fecha de vencimiento. Por lo tanto, no existe la posibilidad de realmente comprar o vender el activo subyacente. Para recibir un pago en la fecha de vencimiento, el precio del activo subyacente debe estar por encima (Call) o por debajo (Put) del precio de ejercicio. Si no es así, el Warrant expirará sin valor y perderás todo tu depósito.
Cada Warrant tiene una ratio. Esta ratio indica cuántos Warrants se necesitan para ejercer el activo subyacente una vez. Por ejemplo, si la ratio es 10, necesitarás 10 Warrants al vencimiento para ejercer el activo subyacente una vez. Los warrants, a diferencia de las opciones que tienen un tamaño de contrato de 10 o 100, son negociables individualmente. Los warrants cotizan en euros, pero el activo subyacente puede cotizar en otra moneda. Esto crea una exposición al tipo de cambio, que puede ser positiva o negativa para la evolución del precio del Warrant.
Supón que esperas una subida de las acciones de Iberdrola, que en este ejemplo tienen un precio de unos 50 €. Puedes anticiparte a una subida del precio de la acción con un Call Warrant sin poner los 50 € completos, porque con un Warrant solo pagas la prima. Compras un Call Warrant y pagas 10 euros por él. El Call Warrant te da derecho al pago de la diferencia entre el precio de la acción y el precio de ejercicio de 50 €. En el momento en que compras el Call Warrant, la acción cotiza a 55 €.
Entonces, si el precio de las acciones de Iberdrola sube de 55 € a 80 € durante la vigencia del Call Warrant, recibirás un pago de 30 € en la fecha de vencimiento. Si a esto se le resta la prima de 10 €, queda un rendimiento de 20 €, es decir, el 200%. En cambio, una inversión directa en acciones de Iberdrola habría dado un rendimiento de 25 €, es decir, menos del 50%. Sin embargo, si la cotización de la acción de Iberdrola cae a 50 €, o menos, en la fecha de vencimiento, el pago será nulo y el Warrant vencerá en su totalidad y perderás toda tu inversión.
Supongamos que esperas una caída del precio de la misma acción de Iberdrola, también puedes anticiparte con un Warrant. Compras un Put Warrant y pagas 10 € por él. El Put Warrant te da derecho al pago de la diferencia entre el precio de ejercicio de 50 € y el precio de la acción. En el momento en que compras el Warrant de venta, la acción cotiza a 45 €.
Si el precio de la acción de Iberdrola baja posteriormente de 45 € a 30 € durante el plazo, recibirás un pago de 20 € en la fecha de vencimiento. Si a esto se le resta la prima pagada de 10 €, queda un rendimiento de 10 €, es decir, el doble de la inversión inicial. Sin embargo, si la cotización de la acción de Iberdrola sube a 50 €, o más, en la fecha de vencimiento, el pago será de 0 € y el Warrant de venta vencerá por completo y perderás tu inversión inicial.
Antes de que se alcance la fecha de vencimiento de un Warrant, el precio de un Warrant consta de dos componentes: el llamado valor intrínseco y el valor temporal. El valor intrínseco es el precio del activo subyacente menos el precio de ejercicio, dividido por la ratio y cualquier tipo de cambio (para los Call Warrants) o el precio de ejercicio menos el precio del activo subyacente dividido por la ratio y cualquier tipo de cambio (para los Put Warrants).
Cuando el valor intrínseco es positivo, le llamamos al Warrant "in the money". Si no hay valor intrínseco, le llamamos al Warrant "out of the money". ¿Son iguales el precio de ejercicio y el precio del activo subyacente? Entonces llamamos a la Orden "at the money".
El segundo componente del precio, el valor temporal, está influido por la volatilidad, el plazo restante, los tipos de interés y los dividendos pagados por el activo subyacente durante el plazo restante del Warrant. En general, el precio de un Warrant refleja la probabilidad (determinada por el mercado) de que el Warrant tenga un valor intrínseco potencial al vencimiento. Cuanto mayor sea la probabilidad de un importe de pago elevado, mayor será el valor temporal y, por tanto, el precio del Warrant.
Para estimar los movimientos del precio del Warrant, puedes utilizar los siguientes indicadores de sensibilidad. Los indicadores de sensibilidad tienen su origen en el modelo de valoración de opciones de Black & Scholes y también se denominan "griegas".
La Delta indica por cuántos euros cambia el precio de un Warrant si el precio del activo subyacente aumenta en un euro.
El Omega o apalancamiento indica el porcentaje (%) por el que cambia el precio de un Warrant si el precio del activo subyacente sube un 1%.
La Gamma indica cuánto cambia la delta cuando el precio del activo subyacente aumenta por un euro.
La Theta indica por cuántos euros cambia el precio del Warrant cuando pasa una unidad de tiempo (por ejemplo, un día).
La Vega indica por cuántos euros cambia el precio del Warrant cuando la volatilidad aumenta un uno por ciento.
El Rho indica por cuántos euros cambia el precio del Warrant si el tipo de interés aumenta un uno por ciento (100 puntos básicos).
Los Warrants son productos complejos que debes entender perfectamente antes de adquirirlos. Debido al apalancamiento, además del mayor potencial de beneficios, también hay un mayor riesgo asociado, que en una inversión directa en el activo subyacente. Por lo tanto, los warrants no ofrecen ninguna protección del capital: puedes perder toda tu inversión. El riesgo de pérdida de capital aumenta a medida que disminuye el valor liquidativo de un Warrant.
El precio de oferta es el precio máximo que los compradores están dispuestos a pagar, el precio de demanda es el precio mínimo que los vendedores están dispuestos a recibir. Cuando compras o vendes un Warrant, debes tener en cuenta la diferencia entre este precio de compra y el de venta, también conocido como spread, o diferencial. El diferencial de un Warrant depende en gran parte de la diferencia entre el precio de compra y el de venta del activo subyacente.
Por último, debes tener en cuenta los costes de transacción. En DEGIRO puedes negociar con warrants por tan solo 0,50 € por transacción. Para más información, visita nuestra Página de Tarifas.
Debido a la aplicación de una ratio y a la posibilidad de negociar con un contrato más pequeño con los Warrants, puedes invertir con un valor de entrada más bajo que con las opciones. Mientras que el tamaño del contrato de una opción suele ser de 10 o 100, los warrants son negociables individualmente. La relación también garantiza que solo se invierte parcialmente en el activo subyacente, lo que da lugar a un precio de compra más bajo.
Además del precio de entrada más bajo, los warrants ofrecen otras diferencias a diferencia de las opciones. Por ejemplo, los warrants en DEGIRO se pueden negociar hasta las 22:00. Además, el spread de los Warrants suele ser menos volátil que el exigido en el mercado de opciones. Esto se debe a que la creación de mercado (la colocación de precios de oferta y demanda con piezas coincidentes en el libro de órdenes) la realiza el emisor del Warrant. Con las opciones, varias partes pujan en el libro de órdenes, sin que nadie tenga la obligación de emitir un precio de oferta o demanda. Por el contrario, dependiendo de la liquidez de la serie de opciones y del precio del Warrant, las opciones pueden tener un diferencial más bajo o alto o pueden cotizar a una prima más baja en comparación con los Warrants.
Para obtener el valor intrínseco de una opción, debes ejercer los títulos o vender la opción antes del vencimiento. El valor intrínseco de un Warrant se paga automáticamente después del vencimiento, sin que tengas que ejercer el producto. Por supuesto, también tienes la opción de vender los Warrants comprados antes de la fecha de vencimiento del Warrant.
Los warrants te permiten anticipar tanto una subida como una bajada de precios de un activo subyacente. Además de anticipar una subida o una bajada de precios, los Warrants también pueden utilizarse para cubrir riesgos. Por ejemplo, puedes proteger una cartera bien diversificada contra un descenso general del mercado comprando opciones de venta sobre índices complementarios. Además, también puedes utilizar los Warrants para protegerte contra las bajadas de precios de determinadas acciones de tu cartera de inversión. Por último, puedes utilizar los Warrants para aumentar (temporalmente) la solidez de una cartera de inversiones mediante el apalancamiento, por ejemplo, tras una fuerte caída de la bolsa.
En DEGIRO puedes operar con Warrants de Société Générale y los Warrants de BNP Paribas. Los warrants están disponibles sobre varios activos subyacentes, como acciones e índices.
La información de este artículo no se ha redactado con fines de asesoramiento, ni pretende recomendar inversiones. Invertir conlleva riesgos. Puedes perder (parte de) tu inversión. Te aconsejamos que inviertas solo en instrumentos financieros que se ajusten a tus conocimientos y experiencia.
Nota:
Invertir conlleva riesgos. Puedes perder (parte de) tus fondos invertidos. Te sugerimos que inviertas únicamente en instrumentos financieros que se ajusten a tus conocimientos y experiencia. Esto no es un consejo de inversión.
Invertir conlleva riesgos.
Queremos hacer que todos se conviertan en los mejores inversores que puedan llegar a ser. Al ofrecer un universo de opciones y posibilidades en nuestra plataforma de inversión, estamos eliminando las barreras para hacer que la inversión sea accesible para todos: novatos o expertos. Ahora tienes acceso a una gran variedad de productos de inversión en más de 50 bolsas, para que inviertas como tú quieras. Con nosotros, no tienes por qué pagar de más. Por eso, sin comprometer ni un poco en la calidad, la seguridad y la variedad de nuestros servicios de inversión, ofrecemos tarifas bajas. Dar prioridad a las necesidades de nuestros clientes nos ha ayudado a convertirnos en el bróker líder en Europa. Nuestros más de 2,5 millones de inversores y más de 90 premios internacionales son la prueba de nuestro esfuerzo.