Los turbos, también conocidos como Turbo Warrants, son productos apalancados emitidos por grandes instituciones financieras como Société Générale y BNP Paribas. Gracias al apalancamiento de un Turbo, es posible responder rápidamente a los movimientos de precios de un activo subyacente (por ejemplo, una acción, un índice u otro producto de inversión).
Los turbos siempre tienen procedimientos y condiciones específicas. Es importante que los conozcas antes de invertir en ellos. Puedes encontrar esta información en el KID o KIID en "Documentos" del producto correspondiente en nuestra plataforma de inversión o en el sitio web del emisor.
Los turbos son productos apalancados que pueden utilizarse para responder rápidamente a la evolución del precio de un activo subyacente. Los turbos son emitidos por instituciones financieras con diferentes nombres, como Turbos, Sprinters y Boosters. Son el mismo tipo de productos, pero de diferentes emisores. Société Générale y BNP Paribas los llaman Turbos. Desde hace varios años, no se utiliza activamente el nombre de Speeders. En este artículo sólo se utilizará la denominación Turbos, porque es la más utilizada.
Los turbos se emiten en diferentes variantes, cada una con características distintas. Por eso, antes de comprar un Turbo, fíjate bien en las propiedades del instrumento en cuestión. Hay muchos diferentes tipos de turobs, a continuacion te mostramos algunos:
En el resumen puedes encontrar las propiedades de los diferentes Turbos. Algunos Turbos tienen además la particularidad de ser "Quanto". Con estos Turbos se cubre el riesgo de cambio: es como si el activo subyacente cotizara en euros.
Al comprar un Turbo, compras indirectamente un activo subyacente, por ejemplo, una acción, por lo que solo financias tú mismo una parte del precio de compra. El emisor de un Turbo financia la parte restante del activo subyacente: el nivel de financiación. Esto da a un Turbo su característica más importante: el apalancamiento. Este apalancamiento indica lo rápido que se mueve el precio del Turbo en relación con el activo subyacente. Para un Turbo sobre el índice IBEX 35 con un apalancamiento de 5, esto significa que en cuanto el índice IBEX 35 cambie un 1%, el precio del Turbo, excluyendo los costes, cambiará un 5%.
Con un Turbo puedes anticipar tanto una subida como una bajada de precios. Con un Turbo Call anticipas un aumento de precio y con un Turbo Put anticipas una bajada de precio. El nivel de financiación estará por debajo del precio actual del activo subyacente en un Turbo Call y por encima del precio actual del activo subyacente en un Turbo Put.
Cada Turbo tiene una ratio. Esta ratio indica cuántos Turbos son necesarios para seguir una vez la evolución del valor absoluto del activo subyacente. Por ejemplo, el valor intrínseco de un Turbo Call con una ratio de 10, excluyendo los costes, aumentará en 1 céntimo de euro si el activo subyacente sube 10 céntimos de euro. La mayoría de los Turbos cotizan en euros, pero el activo subyacente puede cotizar en otra moneda, lo que crea una exposición al tipo de cambio.
Supón que esperas una subida de la acción de Iberdrola, que ahora tiene un precio de 30 €. Si inviertes 30 € directamente en la acción, habrás conseguido una rentabilidad de 3 € si la acción sube un 10%. También puedes utilizar un Turbo Call para anticipar una evolución positiva del valor de la acción. Además, no tienes que depositar los 30 € completos, porque con un Turbo se financia parte del valor subyacente. Si el emisor financia 24 €, también conocido como nivel de financiación, solo tienes que depositar 6 € (30 € - 24 €). Si la acción sube entonces 3 €, el valor del Turbo Long sube a 9 € (33 € - 24 €). Con la misma evolución del precio de 3 €, el Turbo Long obtiene, por tanto, una rentabilidad del 50% sobre la cantidad invertida. Esto es 5 veces superior a una inversión directa en la acción.
Cada Turbo tiene un nivel de stop loss. El nivel de stop loss está por encima del nivel de financiación (Classic/SMART Turbo Call), por debajo del nivel de financiación (Classic/SMART Turbo Put) o es igual al nivel de financiación (BEST/Turbo Limitado). En cuanto el precio del activo subyacente alcanza este nivel, el producto se termina inmediatamente, lo que supone una pérdida de capital.
Una vez alcanzado el nivel de stop loss, el producto se liquida y recibes automáticamente cualquier valor residual. El nivel de stop loss solo puede alcanzarse durante el horario de negociación del activo subyacente, que puede ser diferente del horario de negociación del Turbo.
Debido a que el nivel de financiación y el nivel de stop loss son iguales entre sí en los Turbos BEST y Limitados, hay más posibilidades de que el precio del activo subyacente supere repentinamente el nivel de stop loss, y por tanto el nivel de financiación. Para cubrir este riesgo, estos productos tienen una prima de riesgo de brecha descontada en el valor del Turbo. Por lo tanto, el valor de estos productos se compone de: el valor liquidativo + la prima de riesgo de la brecha.
El valor residual depende de la diferencia entre el precio del activo subyacente sobre el que la institución financiera emisora pudo realizar su liquidación y el nivel de financiación. Por lo tanto, el valor residual máximo es la diferencia (absoluta) entre el nivel de stop loss y el nivel de financiación, ajustado por la ratio del Turbo y cualquier tipo de cambio. El valor residual de un Turbo se paga automáticamente. En el caso de Turbos BEST/Limited, el nivel de financiación es igual al nivel de stop loss, por lo que el valor residual es automáticamente cero si se alcanza el nivel de stop loss.
Los turbos son productos complejos que debes entender perfectamente antes de comprarlos. Debido al apalancamiento, además del mayor potencial de beneficios, también hay un mayor riesgo asociado, que una inversión directa en el activo subyacente. Por tanto, los turbos no ofrecen ninguna protección del capital: puedes perder toda tu inversión. El riesgo de pérdida de capital aumenta a medida que aumenta el apalancamiento de un Turbo.
El precio de oferta es el precio máximo que los compradores están dispuestos a pagar; el precio de demanda es el precio mínimo que los vendedores están dispuestos a recibir. Cuando compras o vendes un Turbo, debes tener en cuenta la diferencia entre este precio de compra y el de oferta, también conocido como diferencial. El diferencial de un Turbo depende en gran parte de la diferencia entre el precio de compra y el de venta del activo subyacente.
Cada día, el Turbo pierde una pequeña parte de su valor debido a los costes de financiación que se cobran por encima del nivel de financiación del Turbo. Además, debes tener en cuenta la prima de riesgo de brecha descontada en el precio de un BEST, Limited y, en menor medida, SMART Turbo.
Por último, debes tener en cuenta los costes de transacción. En DEGIRO puedes negociar con Turbos por tan solo 0,50 € por operación.
Los turbos te dan la oportunidad de anticiparte tanto a una subida como a una bajada de precios, sin ninguna obligación de margen como con un futuro. La aplicación de una ratio también reduce el precio de un Turbo, permitiéndote invertir con un precio de entrada más bajo. Además, el nivel de stop loss garantiza que no puedes perder más que tu depósito. Además, los Turbos te dan acceso a muchos mercados diferentes, permitiéndote invertir indirectamente en oro o petróleo, por ejemplo.
Además de anticiparse a una subida o bajada de precios, los Turbos también pueden utilizarse para cubrir riesgos. Por ejemplo, puedes proteger una cartera bien diversificada contra un descenso general del mercado comprando Turbos Put sobre índices similares. Además, también puedes utilizar los Turbos para cubrir riesgos específicos. Por ejemplo, los Turbos pueden utilizarse para cubrir el riesgo de tipo de cambio o el riesgo de tipo de interés, o para cubrir el efecto del aumento de los precios de las materias primas o de la energía.
Los turbos también pueden formar parte de una estrategia para comprar el mismo activo subyacente con una cantidad menor. De este modo, puedes utilizar el resto del capital para otros fines, por ejemplo para crear más diversificación en tu cartera. Por último, puedes utilizar los Turbos para aumentar (temporalmente) la solidez de una cartera de inversiones mediante el apalancamiento, por ejemplo, tras una fuerte caída de la bolsa.
En DEGIRO, puedes operar con los Turbos de Société Générale y los de BNP Paribas. Los turbos están disponibles en cientos de activos subyacentes, como acciones, índices, materias primas, metales preciosos, bonos, pares de divisas y energía.
Nota:
Invertir conlleva riesgos. Puedes perder (parte de) tus fondos invertidos. Te sugerimos que inviertas únicamente en instrumentos financieros que se ajusten a tus conocimientos y experiencia. Esto no es un consejo de inversión.
Invertir conlleva riesgos.
Queremos hacer que todos se conviertan en los mejores inversores que puedan llegar a ser. Al ofrecer un universo de opciones y posibilidades en nuestra plataforma de inversión, estamos eliminando las barreras para hacer que la inversión sea accesible para todos: novatos o expertos. Ahora tienes acceso a una gran variedad de productos de inversión en más de 50 bolsas, para que inviertas como tú quieras. Con nosotros, no tienes por qué pagar de más. Por eso, sin comprometer ni un poco en la calidad, la seguridad y la variedad de nuestros servicios de inversión, ofrecemos tarifas bajas. Dar prioridad a las necesidades de nuestros clientes nos ha ayudado a convertirnos en el bróker líder en Europa. Nuestros más de 2,5 millones de inversores y más de 90 premios internacionales son la prueba de nuestro esfuerzo.