¿Qué son los Productos Apalancados?

Un producto apalancado ofrece la oportunidad de responder a un incremento o una disminución de precios con una inversión relativamente pequeña. El apalancamiento amplifica el efecto del movimiento del precio. Con estos productos es posible conseguir un alto rendimiento con una inversión relativamente pequeña, pero a menudo hay costes elevados y un alto riesgo a cambio.

Los productos apalancados son emitidos por grandes instituciones financieras. Algunos ejemplos de productos apalancados son los Turbos, Sprinters, Speeders y Boosters. Estos el mismo tipo de productos, pero de diferentes emisores. DEGIRO le ofrece la posibilidad de adquirir estos productos en un mercado secundario (OTC). Los productos apalancados siempre tienen condiciones y métodos de trabajo específicos, es importante conocerlos antes de invertir en ellos. Puede encontrar esta información en la sección de "Documentos" del producto correspondiente en nuestra plataforma de inversión o en la página web del emisor.

Características de los productos apalancados

Los productos apalancados son productos financieros complejos que pueden utilizarse para responder a un aumento o disminución del precio de un activo subyacente. Algunos ejemplos de activos subyacentes populares son las acciones individuales, los índices, las materias primas o los pares de divisas. ¿Esperas un incremento? Entonces puedes comprar un producto "largo", mientras que con un producto "corto" te beneficias de una caída. El apalancamiento de un producto apalancado indica la rapidez con la que el valor de un producto apalancado cambia en relación con el activo subyacente. Así, un producto apalancado sobre la acción de Inditex con un apalancamiento de cinco cambiará un cinco por ciento si la acción de Inditex cambia un 1%.

Nivel de stoploss, nivel de financiación y ratio

Un producto apalancado tiene siempre tres elementos fundamentales: Un stoploss, un nivel de financiación y una ratio. En un producto largo, el emisor compra un activo subyacente, como una acción. Una gran parte de esta compra es financiada por el emisor. La cantidad financiada por el emisor está indicada por el nivel de financiación. Cuanto más cerca esté el nivel de financiación del precio de la acción, mayor será el apalancamiento.

¿El precio del producto está por debajo del nivel de financiación? Entonces la parte financiadora ya no puede recuperar la inversión en su totalidad. Por lo tanto, estos productos tienen un nivel de stoploss. En cuanto se alcanza este precio predeterminado, la posición se cierra automáticamente. Por último, también se da un coeficiente. Este factor muestra cuántos productos hay que comprar para seguir una parte del activo subyacente. Por ejemplo, si la ratio es de diez, entonces con un Turbo se invierte 0,1 veces en el activo subyacente.

Explicación del funcionamiento del apalancamiento en un Turbo

Ejemplo de producto apalancado

En el siguiente ejemplo te explicamos como funciona un producto apalancado. Supón que esperas una subida en el precio de la acción de Sabadell, que ahora tiene un precio de 14 €. En ese caso, puedes comprar un producto largo, con, por ejemplo, un stoploss y un nivel de financiación de 12 €, - y una ratio de uno. En este caso, el emisor compra la acción y financia 12 €. Esto hace que el valor del producto apalancado sea entonces de 2 €. Si el precio de la acción de Sabadell sube a 15 €, el valor del producto apalancado será de 3 €. Una caída a 13 € significa que tu producto sólo vale 1 €. De este modo, podrás beneficiarte de un movimiento del activo subyacente con un mayor riesgo y rentabilidad. Sin embargo, en cuanto se llegue al nivel de stoploss, la posición se cierra inmediatamente. Se vende la acción de Sabadell y se devuelve el préstamo al emisor.

¿Existe alguna diferencia entre el nivel de stoploss y el nivel de financiación, y se puede liquidar el producto por encima del nivel de financiación? En ese caso, puedes seguir recibiendo un valor residual. Por ejemplo, un producto largo con un stoploss de 13 € y un nivel de financiación de 12 € da un valor residual de 1 € si se puede liquidar el producto a 13 €. También puede ocurrir que una acción abra por debajo del nivel de financiación en la apertura de la bolsa. Si el producto se liquida en el nivel de financiación o por debajo de él, vence sin valor. Con un producto apalancado, nunca podrás perder más que tu propia inversión.

Costes de los productos apalancados

Es importante tener en cuenta que se cobran intereses sobre la parte financiada por el emisor. Estos costes pueden consultarse en la página web del emisor. Además, debes comprar el producto en el mercado secundario. A veces puede haber una gran diferencia entre el precio de compra y el de venta (el precio al que se puede comprar y vender un producto). Dado que con un producto apalancado nunca puede perder más que su propia inversión, el emisor puede cobrar una reserva adicional en caso de que el producto pueda liquidarse por debajo del nivel de financiación. Esto se conoce como la prima de riesgo de brecha. La prima está incluida en el precio del producto.

Cuando negocias productos apalancados, también le pagas una comisión de transacción a tu bróker. Para conocer más acerca de nuestras tarifas, visita nuestra Página de Tarifas.

Productos apalancados desviados

Los productos explicados anteriormente son los productos apalancados más comunes, pero también es posible que productos con un efecto diferente sean considerados como productos apalancados. Por ejemplo, también hay productos apalancados que tratan de imitar el funcionamiento de una opción. En última instancia, el emisor determina el funcionamiento y el precio de un producto apalancado. Por ello, es importante que consultes la página web del emisor para obtener información sobre el funcionamiento y la valoración del producto.

La información contenida en este artículo no está redactada con fines de asesoramiento, ni pretende recomendar inversiones. Invertir conlleva riesgos de pérdida. Puedes perder (parte de) tu inversión. Te aconsejamos que solo inviertas en instrumentos financieros que se ajusten a tus conocimientos y experiencia.

backtotop

Aquí empieza tu viaje como inversor

Abre una cuenta gratis y únete a más de 2,5 millones de inversores en nuestra plataforma fácil de usar.

Abre tu cuenta

Nota:
Invertir conlleva riesgos. Puedes perder (parte de) tus fondos invertidos. Te sugerimos que inviertas únicamente en instrumentos financieros que se ajusten a tus conocimientos y experiencia. Esto no es un consejo de inversión.

Invertir conlleva riesgos.

icon_close

Queremos hacer que todos se conviertan en los mejores inversores que puedan llegar a ser. Al ofrecer un universo de opciones y posibilidades en nuestra plataforma de inversión, estamos eliminando las barreras para hacer que la inversión sea accesible para todos: novatos o expertos. Ahora tienes acceso a una gran variedad de productos de inversión en más de 50 bolsas, para que inviertas como tú quieras. Con nosotros, no tienes por qué pagar de más. Por eso, sin comprometer ni un poco en la calidad, la seguridad y la variedad de nuestros servicios de inversión, ofrecemos tarifas bajas. Dar prioridad a las necesidades de nuestros clientes nos ha ayudado a convertirnos en el bróker líder en Europa. Nuestros más de 2,5 millones de inversores y más de 90 premios internacionales son la prueba de nuestro esfuerzo.