Los dividendos son una importante fuente de rentabilidad para algunos inversores. Las empresas que pagan dividendos suelen ser empresas estables con una larga trayectoria. Los ETF de dividendos permiten a inversores invertir en este tipo de empresas de forma diversificada. En este artículo, te explicamos cómo funciona la inversión en ETF de dividendos, qué pueden hacer los inversores con ellos y cuáles son los riesgos.
Un Fondo Cotizado en Bolsa, o ETF para abreviar, permite a los inversores seguir la evolución de un índice, una materia prima, un bono o una canasta de productos. Mediante un ETF de dividendos, un emisor de ETF invierte en acciones de empresas que pagan dividendos. Hay diferentes estrategias para invertir en acciones con dividendos. Por lo tanto, también hay diferentes tipos de ETF de dividendos.
Existen fondos que se enfocan en acciones de empresas que han pagado dividendos crecientes cada año por un largo tiempo. Un ejemplo de este tipo de ETF es el SPDR S&P Global Dividend Aristocrats. En este tipo de ETF solo se incluyen las empresas que han aumentado los dividendos durante al menos 20 años consecutivos. Lee más sobre los aristócratas de los dividendos aquí.
Otro grupo son los ETF que se centran en empresas con una alta rentabilidad por dividendo. Este es un indicador importante que muchos inversores tienen en cuenta a la hora de invertir. La rentabilidad de los dividendos es una ratio financiera que muestra cuánto paga una empresa en dividendos cada año en relación con el precio de sus acciones. Lo calculas así: dividendo pagado/precio de compra de tu acción * 100%. Así, si compras una acción por 100 € y te pagan un dividendo de 1,50 €, tu rentabilidad por dividendo es del 1,5%. Los inversores suelen comparar la rentabilidad de los dividendos con la de los bonos del Estado. Cuando esos tipos de interés son bajos, las acciones con dividendos son atractivas a los ojos de muchos inversores.
Un ejemplo de un ETF enfocado en una alta rentabilidad por dividendos es el Amundi ETF MSCI Emu High Dividend. Este fondo invierte en las empresas con mayor rentabilidad por dividendo en 11 países europeos. El historial de pagos de dividendos no importa para la selección de acciones de dividendos, muchos de los ETF de altos dividendos se basan en la rentabilidad de los dividendos de los últimos 12 meses y no miran más atrás.
Las empresas en las que invierte un ETF de dividendos pagan dividendos. A menudo esto sucede una vez al año, pero también hay empresas que pagan un dividendo a mitad de año, o incluso con más frecuencia. El emisor del ETF (también conocido como gestor del fondo) suele distribuir el dividendo a los inversores, quienes pueden recibir una distribución cada mes, por ejemplo, o cada trimestre. Los inversores pueden reinvertir el dividendo que reciben para beneficiarse del efecto compuesto, o mantenerlo como renta pasiva.
También hay ETF de acumulación ("reinversión"), en los que el gestor del fondo reinvierte los dividendos pagados por los productos subyacentes del ETF en el fondo, sin coste adicional. Como resultado, el valor del ETF aumenta. Puedes leer más sobre la diferencia entre los ETF de acumulación y distribución aquí.
Los rendimientos de la inversión consisten en parte en las ganancias del precio de las acciones, pero también en los dividendos que pagan las empresas, siempre que inviertas en acciones con dividendos. Durante el último siglo, aproximadamente un tercio del rendimiento anual del S&P 500 consistió en dividendos reinvertidos por los inversores. Por ello, invertir en acciones que pagan dividendos es una estrategia popular y sobre todo lucrativa. Los ETF de dividendos permiten a los inversores invertir en un gran número de acciones de dividendos con un solo producto.
Muchos proveedores de fondos tienen ETF de dividendos. A continuación, te presentamos una lista de ETF de dividendos que puedes encontrar en nuestra plataforma.
Amundi ETF MSCI Emu High | Dividendo | UCITS ETFH |
Deka DAXplus Maximum | Dividendo | UCITS ETFH |
Deka EURO iSTOXX ex Fin | Dividendo | UCITS ETFH |
Etflab Euro Stoxx Select | Dividendo | 30H |
FlexShares Developed Markets High | Dividendo | Climate ESG UCITS ETFA |
FlexShares® Emerging Markets High | Dividendo | Climate ESG UCITS ETFI |
Franklin LibertyQ Eupn | Dividendo | UCITS ETF EUR DisH |
Franklin LibertyQ Gl | Dividendo | UCITS ETF USD DisH |
iShares Asia Pacific | Dividendo | UCITS ETF USD (Dist)H |
iShares Dow Jones Asia Pacific Sel | Dividendo | 30 DEH |
iShares Dow Jones U.S. Select | Dividendo | (DE)H |
iShares Euro | Dividendo | UCITS ETF EUR DistH |
iShares EURO STOXX Select | Dividendo | 30 UCITS ETF DEH |
iShares MSCI USA Qlty | Dividendo | UCITS ETF USD DisH |
iShares STOXX Europe Select | Dividendo | 30 (DE)H |
iShares STOXX Global Select | Dividendo | 100 (DE)H |
iShares Swiss | Dividendo | ETF (CH)H |
iShares UK | Dividendo | UCITS ETF GBP (Dist)H |
Lyxor EURO STOXX Select | Dividendo | 30 UCITS ETFH |
Lyxor STOXX Europe Select | Dividendo | 30 UCITS ETF DH |
SPDR S&P Euro | Dividendo | Aristocrats ESG UCITS ETFI |
SPDR S&P Global | Dividendo | Aristocrats ESG UCITS ETFA |
SPDR S&P UK | Dividendo | Aristocrats ETFH |
VanEck Morningstar Developed Markets | Dividendo | Leaders UCITS ETFH |
WisdomTree US Quality | Dividendo | Gro UCITS ETF - USDH |
Xtrackers MSCI World High | Dividendo | Yield UCITS ETFH |
El hecho de que una empresa haya pagado dividendos en el pasado no garantiza que lo haga en el futuro. El dinero para pagar dividendos debe proceder de los beneficios que obtiene una empresa. Hay muchos ejemplos de grandes empresas que pagaron dividendos durante mucho tiempo, pero después tuvieron que recortar los dividendos o incluso dejar de pagarlos.
Al invertir en ETF de dividendos, la estrategia es fundamental para medir el riesgo al que se enfrentan quienes invierten en estos productos. Un ETF que se enfoca en acciones de empresas que aumentan gradualmente los dividendos tiene un riesgo algo menor que uno que invierte en acciones con una alta rentabilidad por dividendo. Una alta rentabilidad por dividendo puede indicar que una empresa tiene una baja valoración en la bolsa. Esto se debe a que la rentabilidad del dividendo es mayor cuando el precio de las acciones es más bajo.
Una de las principales preocupaciones de los inversores que invierten en ETF es que puedan sufrir una fuga de dividendos debido a los impuestos sobre los mismos. La fuga de dividendos es la parte del impuesto sobre los dividendos retenido de los dividendos pagados que no puede reclamarse mediante una declaración de impuestos. Así, parte del dividendo no llega al inversor. La fuga de dividendos puede producirse en dos lugares: en el dividendo de una empresa en la que el fondo de inversión tiene acciones paga al fondo y en el dividendo que el emisor del ETF paga al inversor. Aunque a veces es posible reclamar todo o parte del impuesto, esto no siempre funciona. Como los ETF de dividendos reciben y pagan más dividendos que otros ETF, la fuga de dividendos suele ser mayor con los ETF de dividendos.
La gran ventaja de invertir en un ETF es que es una forma fácil de diversificar las inversiones. Los ETF de dividendos suelen invertir en decenas de empresas. Los inversores que compran acciones de dividendos individuales por sí mismos no pueden alcanzar fácilmente el mismo nivel de diversificación.
¿Encaja la inversión en ETF de dividendos en tu estrategia de inversión? Los ETF de dividendos te permiten invertir en acciones de dividendos de forma diversificada. Además de nuestras tarifas increíblemente bajas, también ofrecemos una selección de ETFs que te permiten invertir completamente libres de costes de transacción, incluyendo una serie de ETFs de dividendos. Consulta nuestra Selección Principal de ETFs aquí.
La información de este artículo no está redactada con fines de asesoramiento, ni pretende recomendar inversiones. Ten en cuenta que los hechos pueden haber cambiado desde que se escribió el artículo. Invertir conlleva riesgo de pérdidas. Puedes perder (parte de) tu depósito. Te aconsejamos que solo inviertas en instrumentos financieros que se ajusten a tus conocimientos y experiencia.
Nota:
Invertir conlleva riesgos. Puedes perder (parte de) tus fondos invertidos. Te sugerimos que inviertas únicamente en instrumentos financieros que se ajusten a tus conocimientos y experiencia. Esto no es un consejo de inversión.
Queremos hacer que todos se conviertan en los mejores inversores que puedan llegar a ser. Al ofrecer un universo de opciones y posibilidades en nuestra plataforma de inversión, estamos eliminando las barreras para hacer que la inversión sea accesible para todos: novatos o expertos. Ahora tienes acceso a una gran variedad de productos de inversión en más de 50 bolsas, para que inviertas como tú quieras. Con nosotros, no tienes por qué pagar de más. Por eso, sin comprometer ni un poco en la calidad, la seguridad y la variedad de nuestros servicios de inversión, ofrecemos tarifas increíblemente bajas. Dar prioridad a las necesidades de nuestros clientes nos ha ayudado a convertirnos en el bróker líder en Europa. Nuestros más de 2,5 millones de inversores y más de 90 premios internacionales son la prueba de nuestro esfuerzo.