Un fondo cotizado en bolsa (Exchange Traded Fund, ETF), también conocido como rastreador (Tracker), es un producto que sigue un índice, materia prima, bono o combinación de productos. Puede imaginárselo como una cesta de valores. A diferencia de otros fondos, los ETF se compran y venden en una bolsa de valores, y la rentabilidad de un ETF sigue los movimientos de precios de los productos subyacentes en el fondo. Por ejemplo, un ETF que rastrea el índice S&P 500 estará compuesto por fracciones de acciones de compañías dentro de dicho índice. Dado que existen muchos activos subyacentes en un solo producto, los ETF le permiten diversificar fácilmente su cartera a un precio asequible.
Los activos subyacentes de un ETF pueden diferir: por ejemplo, podría tratarse de una selección de acciones dentro de un determinado sector, una selección de bonos o incluso el valor de una materia prima. Como consecuencia, el nivel de diferenciación entre los ETF también puede diferir.
Cuando compra una acción, se convierte en propietario parcial de la compañía. En cambio, cuando compra un ETF, está comprando un producto que sigue la rentabilidad de los activos subyacentes. Para minimizar la desviación del rendimiento del ETF, es necesario crear una cartera con posiciones comparables. La principal función del gestor de inversiones es comprobar la ponderación de los productos en el ETF, además de monitorizar los cambios que tengan consecuencias para la cartera de ETF.
Existen diferentes tipos de ETF, que pueden utilizarse para distintas estrategias de inversión. A continuación, se ofrecen algunos ejemplos de los tipos de ETF más extendidos:
Además de los tipos anteriormente mencionados, los ETF también pueden ser apalancados o no apalancados. A diferencia de los ETF normales, donde el valor del ETF es comparable al valor de los activos subyacentes, también es posible comprar ETF apalancados. Si un ETF está apalancado, significa que usted estará tomando dinero prestado de la parte emisora para invertir en los productos subyacentes una suma superior a la que ha invertido. Estos ETF apalancados pueden ser relativamente complejos y se centran en resultados a corto plazo. Pueden tener asociados costes y riesgos muy elevados, y por lo tanto están poco indicados para inversores principiantes.
Un ETF puede compararse a un fondo de inversión, dado que en ambos tipos de fondos los inversores compran una combinación de productos o activos subyacentes. Una gran diferencia entre un ETF y un fondo de inversión reside en la gestión: un fondo de inversión es gestionado por un gestor de fondos, que analiza los productos subyacentes y, por regla general, busca activamente conseguir resultados por encima de la media. Por consiguiente, la compra y la venta tienen lugar con mayor frecuencia dentro de un fondo de inversión. En cambio, el gestor de un ETF solo intenta rastrear el valor de los productos subyacentes. Debido a esta diferencia, los costes de un fondo de inversión suelen ser más elevados.
Los ETF pueden ser lucrativos para los inversores debido a sus múltiples ventajas, entre las cuales se cuentan su flexibilidad de negociación, su amplia exposición al mercado y sus costes relativamente bajos.
Pese a que los ETF tienen muchas ventajas, también entrañan inconvenientes, como cualquier otro instrumento financiero.
Para invertir en ETF necesitará que un broker coloque una orden. En DEGIRO creemos que es importante que pueda invertir con costes bajos, y por eso ofrecemos una lista de ETF en los que podrá invertir sin costes de transacción. Consulte las condiciones generales aquí. Estos ETF pueden complementarse con productos de más de 50 mercados de cuatro continentes.
A cambio del mantenimiento del producto, el emisor cobra un cargo por gestión que suele estar incluido en el precio del ETF. Por regla general, los costes de gestión son inferiores a los de los fondos de inversión, y suelen situarse entre el 0,05% y el 1%. Podrá encontrar este precio e información adicional sobre el producto en el prospecto o en el documento de datos fundamentales, Key Investor Information Document (KIID) antes de la compra.
Aparte de la tarifa de administrador incluida, puede que también deba pagar costes de transacción a su broker cuando compre o venda ETF. Estos costes pueden consultarse en el sitio web del broker con el que invierta. DEGIRO dispone de una selección básica de +/- 200 de estos ETF; todos ellos pueden negociarse de manera gratuita una vez al mes en nuestra plataforma. Ofrecemos esta posibilidad para incentivar a los inversores a diversificar sus carteras. DEGIRO no cobra nada de los proveedores de ETF. Invertir en nuestras selecciones básica ahorra costes de transacción. Consulte las condiciones y la lista de rastreadores aquí.
La inversión en ETF puede ser lucrativa, pero no está exenta de riesgos. En DEGIRO practicamos una política de honestidad y transparencia con respecto a los riesgos asociados con las inversiones. Por regla general, los ETF no se gestionan activamente. El riesgo radica en que no es posible prever cambios tales como adquisiciones de empresas o cambios en la composición del índice. Aunque los ETF constan de una combinación de productos, por lo que el elemento está diversificado, también el momento en el que se hace la inversión puede tener un impacto sustancial en la rentabilidad. En lugar de invertir una única suma global de una vez, lo cual le expondría al coste de sus valores en un único momento, puede optar por invertir gradualmente a lo largo de un periodo prolongado. Al invertir en menores cantidades, por ejemplo, con periodicidad mensual o trimestral, estará menos expuesto al precio pagado en el momento de la inversión, y esta se promediará a lo largo de un periodo más largo. Este método se conoce como promediación del coste unitario. Para más información sobre diversificación, consulte este artículo. Antes de empezar a invertir, hay una serie de factores importantes que debe considerar: resulta útil determinar qué grado de riesgo está dispuesto a asumir y qué productos son los más adecuados para usted. Asimismo, no es aconsejable invertir dinero que pudiera necesitar a corto plazo ni tomar posiciones que pudieran causar dificultades financieras.
La información contenida en este artículo no está redactada con fines de asesoramiento, ni pretende recomendar ninguna inversión. Debe tenerse en cuenta que los hechos pueden haber cambiado desde que el artículo fue redactado originalmente. Invertir conlleva riesgos. Puede perder parte de su dinero o la totalidad del mismo. Le aconsejamos invertir exclusivamente en productos financieros adecuados a sus conocimientos y experiencia.