Warren Buffet, uno de los partidarios más famosos de la inversión en valor, seguro está sonriendo ahora mismo. Después de casi una década decepcionante para las acciones de crecimiento, las acciones de valor toman la delantera
Las acciones de valor superan a las de crecimiento
Gracias al desempeño de las acciones de crecimiento, era difícil imaginar que las acciones de valor estuviesen de vuelta en el centro de atención. Especialmente cuando la diferencia en desempeño entre los dos tipos incrementara significativamente al final del Q1 de 2020, casi al mismo tiempo que la llegada de la pandemia. El Financial Times reportó que las acciones de valor tuvieron su peor desempeño en comparación con las acciones de crecimiento ese año. Sin embargo, la marea está cambiando. Como puedes ver en el gráfico, el desempeño de las acciones de valor ha superado al de las acciones de crecimiento desde principios de año:

Algunos analistas creen que esta tendencia llegó para quedarse, pero igualmente aún hay muchos quienes apuestan a que este es solo un repunte temporal, y que las acciones de crecimiento volverán a la delantera.
¿Qué está impulsando a las acciones de valor?
Existen muchas teorías que los analistas han utilizado para explicar el reciente repunte de las acciones de valor. Una explicación a la que algunos le apuntan son los tipos de interés. Cuando los intereses son bajos, las acciones de crecimiento se benefician debido a que el dinero es más barato, y es más probable que los inversores tomen posiciones más arriesgadas esperando un rendimiento favorable. Pero como sabemos, los tipos de interés están aumentando, lo que favorece más a las acciones de valor.
La inflación también juega un papel importante. En general, las acciones de crecimiento pueden ser consideradas como activos de larga duración, esto con la expectativa que habrá rendimientos mayores en el futuro. Cuando la inflación es alta, esto descuenta los rendimientos en el futuro. Por el contrario, las acciones de valor tienen rendimientos más estables en el corto plazo, lo que les da una ventaja en este escenario.
Otro factor importante relacionado con la inflación es el poder adquisitivo. Cuando los precios se incrementan debido a la inflación, es más probable que las compañías con ganancias reales (acciones de valor) estén mejor posicionadas para subir sus precios y mantener sus márgenes de ganancia.
Un pequeño resumen de las acciones de valor y crecimiento
Si este vocabulario es nuevo para ti, o necesitas refrescar tus conocimientos, aquí te dejamos las principales diferencias entre las acciones de crecimiento y las de valor:
Rasgo | Crecimiento | Valor |
---|---|---|
Características | Alto potencial de crecimiento de las ganancias, crecimiento rápido, compañías más jóvenes | Ingresos estables, crecimiento lento, compañías mejor establecidas |
Valuación | Ratio precio-beneficio alta | Ratio precio-beneficio baja |
Ejemplos de sectores | Tecnología, Consumo Discrecional, Comunicaciones | Finanzas, Energía, Salud, Industrial |
Ejemplos de compañías | Tesla, Netflix, Amazon | Johnson & Johnson, Berkshire Hathaway, Proctor & Gamble |
Dividendos | Menos frecuentes | Más frecuentes |
Volatilidad | Más alta | Más baja |
¿Debería invertir en acciones de valor o crecimiento?
Tanto las acciones de valor como las de crecimiento tienen sus ventajas y desventajas. Es importante que tomes decisiones basadas en tu plan de inversión, considerando factores como tu tolerancia al riesgo y tu horizonte de inversión. Incluir una mezcla de acciones de valor y de crecimiento en tu cartera te puede ayudar a diversificar y distribuir el riesgo.
Invertir con DEGIRO
Queremos hacer que la inversión sea accesible para todos al ofrecer tarifas increíblemente bajas. Para más detalles, visita nuestra página de Tarifas.
Además de tarifas bajas, te ofrecemos acceso a uno de los universos de productos y mercados más grandes de Europa. Esto puede ayudarte a influir en tu riesgo al construir una cartera bien diversificada y repartir tus inversiones entre diferentes tipos, regiones y sectores. Para obtener una visión general de los productos y bolsas que ofrecemos, visita nuestra página de Mercados.
Abre una cuentaLa información contenida en este artículo no se ha redactado con fines de asesoramiento, ni pretende recomendar ninguna inversión. Ten en cuenta que los hechos pueden haber cambiado desde que se escribió el artículo originalmente. Invertir implica riesgos. Puedes perder (una parte) de tu inversión. Te aconsejamos que solo inviertas en productos financieros que se ajusten a tus conocimientos y experiencia.
Fuentes: Bloomberg, Reuters, Investopedia, Visual Capitalist