Como las consecuencias de la pandemia del COVID-19 han tenido un impacto negativo en varias compañías a nivel global, algunas de ellas están considerando o han tomado la decisión de recortar dividendos este año. Las empresas normalmente recortan dividendos con el fin de conservar capital, el cual puede ser necesario especialmente durante crisis económicas. Dentro del S&P 500, 12 empresas han decidido o ya recortado los pagos de dividendos a fecha de 30 de marzo de 2020. Mientras algunas han recortado dividendos, se espera que un grupo de empresas del S&P 500, conocidas como aristócratas de los dividendos, aumente los pagos de los dividendos como han venido realizando durante los últimos 25 años.
Aristócratas de los dividendos
En 2005, la empresa matriz del índice del S&P 500, S&P Dow Jones Indices, lanzó un índice que replica los constituyentes del S&P 500 que han aumentado los pagos de dividendos durante 25 años consecutivos. El índice se llama el S&P 500 Dividend Aristocrats y es por ello por lo que las empresas con tal logro son conocidas como aristócratas de los dividendos. A fecha del 3 de abril de 2020, hay 66 empresas incluidas en el índice S&P 500 Dividend Aristocrats.
Criterio de aristócrata de los dividendos
S&P Dow Jones Indices han establecido ciertos criterios para que una compañía sea considerada una aristócrata de los dividendos y esté incluida en el índice correspondiente. Los cuatro requisites son:
- Formar parte del índice S&P 500 index
- Haber incrementado el dividendo total por acción durante mínimo 25 años consecutivos
- Tener una capitalización de mercado ajustada a flotación de por lo menos $3 mil millones
- Tener un valor diario promedio comerciado de por lo menos $5 millones durante tres meses antes de la fecha de referencia de ajuste de balance
Aristócratas de los dividendos con mayor operativa en DEGIRO
De todas las empresas dentro del índice S&P 500 Dividend Aristocrats, las cinco con mayor operativa en DEGIRO son:

The Coca-Cola Company
La aristócrata de los dividendos más negociada es una empresa con la que probablemente estés familiarizado, Coca-Cola. Es la empresa de bebidas no alcohólicas más grande, y tiene más de 500 marcas en 200 países y territorios. Algunas de sus marcas más conocidas incluyen Sprite, Schweppes y Costa. Coca-Cola es una acción de dividendos reconocida que ha aumentado sus dividendos durante 58 años consecutivos.
Coca-Cola publicó sus resultados del Q1 2020 en abril y reportó una caída del 1% en ingresos futuros para el mismo trimestre año por año. Aunque esto no sea considerado como muy malo teniendo en cuenta los impactos del COVID-19, la compañía espera sufrir un impacto en sus ingresos más significativo durante el segundo trimestre. Canales ‘fuera de casa’, tales como bares y restaurantes, representan alrededor de la mitad de los ingresos de la empresa bajo circunstancias de mercado normales. En abril, Coca-Cola indicó que había experimentado una caída global del volumen de aproximadamente el 25%, estando relacionada la mayor parte con canales fuera de casa. Sin embargo, Coca-Cola es optimista para la segunda mitad de 2020.
ExxonMobil Corporation
La segunda aristócrata de los dividendos con mayor operativa es ExxonMobil. ExxonMobil es un gigante de la energía y producción química, y es una de las empresas petroleras más grandes del mundo. La empresa opera bajo cuatro marcas: Esso, Exxon, Mobil y ExxonMobil Chemical.
Parecida a Coca-Cola, ExxonMobil tiene una gran historia de dividendos, habiendo aumentado los pagos durante los últimos 37 años. Mientras ExxonMobil ha dicho que reducirá los gastos de capital un 30% para 2020 con precios del petróleo y demanda baja por el coronavirus, el CEO Darren Woods ha dicho que la empresa está comprometida con mantener su dividendo.
AT&T Inc.
En tercer lugar, tenemos AT&T, la compañía de telecomunicaciones más grande del mundo en términos de ingresos. La compañía opera en cuatro segmentos: AT&T Communications, WarnerMedia, AT&T Latin America y Xandr. Aún con la incertidumbre que rodean al coronavirus, AT&T también ha indicado que está comprometida con su dividendo, y que lo ha incrementado durante los últimos 35 años.
Como la mayoría de las empresas, AT&T también ha hecho ajustes como respuesta al impacto del coronavirus. Por ejemplo, la empresa canceló su programa acelerado de recompra de acciones de $4 mil millones, y a la vez ajustó su asignación de capital. AT&T dijo que al hacer esto, la empresa será capaz de seguir invirtiendo en áreas de crecimiento incluyendo el 5G, banda ancha y su plataforma de streaming HBO Max.
3M Company
Cuarta en nuestra lista está 3M. Ka empresa tiene una larga historia de dividendos, habiendo incrementado los pagos de dividendos durante 62 años consecutivos. 3M produce productos industriales, de seguridad y de consumidor, fabricando desde cinta adhesiva hasta herramientas dentales. Algunas de sus marcas incluyen Post-it, Scotch y Command.
Las ventas de 3M subieron un 2,8% en el Q1 2020 año por año. Esto fue debido, parcialmente, al crecimiento de la demanda para productos de seguridad personal durante tal periodo. 3M ha sido hasta ahora un protagonista en producir materiales y equipo necesario para combatir el COVID-19, incluyendo respiradores y mascarillas N95. Dada la diversidad de los productos y negocios de la empresa, el impacto financiero del COVID-19 ha sido diverso en distintas partes de su cartera.
Johnson & Johnson
En último lugar, pero no menos importante, está Johnson & Johnson, la cual ha aumentado sus pagos de dividendos durante 58 años consecutivos. La empresa produce equipo médico y bienes farmacéuticos y de consumidor, con marcas como Neutrogena, Tylenon y Listerine bajo su empresa.
Como 3M, Johnson & Johnson también experimentó un aumento en sus ventas durante el primer trimestre, con un incremento de 3,3% año por año. Particularmente, las divisiones de Farmacéutica y Salud del Consumidor ayudaron al incremento de las ventas. Junto con otros, Johnson & Johnson está poniendo esfuerzo en combatir el coronavirus, habiendo anunciado en marzo de 2020 una vacuna candidata junto a la autoridad de desarrollo e investigación biomédica avanzada (BARDA por sus siglas en inglés). Si las pruebas en humanos van según lo planeado en septiembre de 2020, Johnson & Johnson tiene planes de producir entre 600 y 900 millones de dosis de la vacuna a finales del Q1 2021.
Invertir con DEGIRO
¿La inversión en acciones de dividendos forma parte de tu estrategia? ¿Estás interesado en invertir en un aristócrata de los dividendos? También tenemos muchos ETFs disponibles que replican el desempeño de los aristócratas de dividendos. Puedes encontrar los costes para invertir en estos ETFs aquí.
Si uno de los productos que mantienes paga un dividendo y DEGIRO recibe la notificación correspondiente, se mostrará en tu cartera bajo la sección ‘Próximos dividendos’. Después de ser pagado, el apunte será eliminado y pagado a tu Fondo del Mercado Monetario. Un apunte de la transacción será visible en tu Estado de Cuenta, bajo la pestaña ‘Actividad’. Una vez pagado, el dividendo puede ser retirado, reinvertido o mantenido en el Fondo del Mercado Monetario. Por favor, ten en cuenta que no ofrecemos la posibilidad de que el dividendo sea reinvertido automáticamente.
Las aristócratas de los dividendos tienen historia de pagar y aumentar los pagos de dividendos, pero dichos pagos no están garantizados. Las empresas pueden suspender, reducir o eliminar los pagos de dividendos.
La información contenida en este artículo no se ha redactado con fines de asesoramiento, ni pretende recomendar ninguna inversión. Ten en cuenta, que los hechos pueden haber cambiado desde que se escribió el artículo originalmente. Invertir implica riesgos. Puedes perder (una parte) de tu inversión. Te aconsejamos que sólo inviertas en productos financieros que se ajusten a tus conocimientos y experiencia.
Fuentes: Bloomberg, S&P Dow Jones Indices, Investopedia, Motley Fool, Coca-Cola, Forbes, AT&T, 3M, Johnson & Johnson, ExxonMobil