ChatGPT ha causado furor desde su lanzamiento en noviembre de 2022. Algunos dicen que está sobrevalorado, mientras que otros dicen que es revolucionario. De cualquier manera, esta tecnología cambiará muchas cosas, desde cómo interactuamos con el servicio al cliente hasta cómo escribimos artículos como este. También cambiará la forma en que interactuamos con los buscadores. Por ejemplo, Bing está ganando popularidad y desafiando la dominancia de Google. ¿Quién lo habría imaginado? Hablaremos más sobre esto y las oportunidades de inversión en este espacio al final del artículo, pero primero te daremos algo de información sobre los chatbots de inteligencia artificial de los que todos están hablando.
¿Qué es ChatGPT?
ChatGPT es un chatbot de IA (Inteligencia Artificial) desarrollado por OpenAI. Es un ejemplo de inteligencia artificial generativa, una clase de algoritmos y modelos de aprendizaje automático que pueden generar contenido nuevo y original que se parece a los datos de entrada. En otras palabras, utiliza la inteligencia artificial para crear algo que no existía antes. Algunas plataformas de inteligencia artificial generativa pueden crear imágenes, música o videos. ChatGPT, por otro lado, crea texto en respuesta a un estímulo. Puedes pedirle a ChatGPT que escriba cualquier cosa, desde una broma hasta código.
OpenAI lanzó ChatGPT por primera vez con su modelo de inteligencia artificial GPT-3 (Generative Pretrained Transformer 3). Sin embargo, más recientemente, también lanzó GPT-4, la cuarta iteración del software de OpenAI y una herramienta aún más poderosa que GPT-3. Se dice que GPT-4 es más preciso, creativo y colaborativo que las versiones anteriores, e incluso puede analizar el contenido de imágenes.
La popularidad de ChatGPT ha crecido a pasos agigantados. En sus primeros dos meses, ya había acumulado más de 100 millones de usuarios, convirtiéndose en la aplicación de consumo con el crecimiento más rápido en la historia, según Reuters. Para darle un poco de contexto a este dato, TikTok alcanzó los 100 millones de usuarios nueve meses después de su lanzamiento, y a Instagram le tomó dos años y medio llegar a esa cifra.
¿Cómo funciona ChatGPT?
¿Qué mejor manera de explicar cómo funciona ChatGPT que preguntándoselo directamente? Esto es lo que dijo cuando le preguntamos:
"ChatGPT utiliza un modelo de lenguaje de inteligencia artificial llamado GPT (Generative Pre-trained Transformer), entrenado en una gran cantidad de datos textuales para producir respuestas a las preguntas que se le hacen. El modelo se ajusta continuamente a medida que recibe más entradas de texto, lo que le permite mejorar su capacidad para comprender el lenguaje natural y generar respuestas más precisas y coherentes. Además, ChatGPT utiliza algoritmos de aprendizaje profundo para analizar y comprender el contexto de la conversación y así proporcionar respuestas relevantes y significativas.”
¿Qué es Bard?
Bard es el equivalente de ChatGPT creado por Alphabet (la matriz de Google). En resumen, Bard tiene muchas de las mismas funcionalidades que ChatGPT, con algunas diferencias. Bard fue construido con el modelo de aprendizaje de Alphabet llamado Language Model for Dialogue Applications (LaMDA), el cual utiliza fuentes actuales extraídas de internet para sus respuestas. ChatGPT está entrenado con fuentes de hasta el 2021, por lo que sus respuestas podrían estar desactualizadas.
¿Qué tiene que ver esto con los motores de búsqueda?
Durante las últimas dos décadas, Google ha dominado la industria de los motores de búsqueda. En noviembre de 2022, Google contaba con más del 91% de la cuota de mercado en la categoría de buscadores de Internet a nivel mundial, frente al 2,95% de Bing.
La introducción de ChatGPT, sin embargo, ha sacudido las cosas. OpenAI está respaldado por Microsoft, y el 7 de febrero Microsoft presentó una nueva versión de Bing impulsada por la misma tecnología utilizada en ChatGPT. Esto hizo que las descargas de la aplicación de Bing aumentaran diez veces en 24 horas, y su nuevo crecimiento podría ser muy rentable para Microsoft. El CEO de Microsoft, Satina Adela, dijo que Microsoft podría obtener 2 mil millones de dólares en ingresos por publicidad por cada 1% de la cuota de mercado que Bing tome de Google.
El día después de que Microsoft lanzara el nuevo Bing, Alphabet realizó un evento para demostrar las capacidades de Bard, el cual planea integrar en Google. Pero fue un poco errático. La gente notó una respuesta incorrecta del chatbot, lo que le costó a Alphabet alrededor de cien mil millones en valor de mercado por una caída en su precio de las acciones. Bing todavía tiene un largo camino por recorrer para alcanzar a Google, pero el panorama de buscadores, tal como lo conocemos, está cambiando. Todavía estamos en los primeros días de la nueva guerra de los buscadores, y solo el tiempo dirá quién saldrá victorioso.
¿Cómo puedo invertir en ChatGPT y Bard?
El propietario de ChatGPT, OpenAI, está actualmente en manos privadas, por lo que aún no puedes invertir directamente en él. Sin embargo, dado que Microsoft es un inversor importante en la compañía, podrías obtener exposición indirecta a OpenAI de esta manera. Aún no es claro si OpenAI tiene planes de debutar en el mercado de valores. Sin embargo, puedes invertir en Bard a través de Alphabet. Estas no son las únicas dos compañías en este espacio, en nuestra plataforma puedes encontrar muchas otras compañías de inteligencia artificial para invertir.
Invertir con DEGIRO
Queremos hacer que la inversión sea accesible para todos al ofrecer inversiones con tarifas increíblemente bajas. Para más detalles, visita nuestra Relación de tarifas.
Te ayudamos a diversificar el riesgo ofreciéndote acceso a uno de los mayores universos de productos y bolsas. Puedes modificar tu riesgo creando una cartera bien diversificada y distribuyendo tus inversiones entre distintos tipos, regiones y sectores. Para obtener una visión general de los productos y bolsas que ofrecemos, visita nuestra página de Mercados.
Abre una cuentaLa información contenida en este artículo no se ha redactado con fines de asesoramiento, ni pretende recomendar ninguna inversión. Ten en cuenta, que los hechos pueden haber cambiado desde que se escribió el artículo originalmente. Invertir implica riesgos. Puedes perder (una parte) de tus fondos invertidos. Te aconsejamos que solo inviertas en productos financieros que se ajusten a tus conocimientos y experiencia. La diversificación no garantiza un rendimiento ni protege contra las pérdidas en los
Fuentes: Bloomberg, Digital Trends, Reuters, TechCrunch, Computerworld, The Verge, CNET, The Daily, Business Insider