En los últimos años, las llamadas acciones FAANG han sido las estrellas indisputables del mercado bursátil estadounidense. El acrónimo significa: Facebook, Apple, Amazon, Netflix y Google. Durante la última década, estas cinco acciones tecnológicas han determinado la opinión pública con sus precios en constante aumento, y han hecho contribuciones importantes a los rendimientos del S&P 500.
Jim Cramer, el conocido inversor y personalidad de la televisión, utilizó el termino por primera vez en 2013 en el canal de noticias estadounidense CNBC. Cramer elogió al grupo de empresas, en ese entonces solo Facebook, Amazon, Netflix y Google, por su rápido crecimiento, señalando así su posición dominante en el mercado y su crecimiento sin precedentes. El término FAANG fue adoptado rápidamente por inversores, y se convirtió en un sinónimo del enorme éxito de las grandes empresas tecnológicas de EE. UU. En 2017, Apple se añadió al grupo, ampliando el acrónimo de FANG a FAANG.
Hoy en día, el termino ya está algo desactualizado, ya que Facebook cambió su nombre por Meta y Google ahora forma parte de Alphabet desde su reestructuración en 2015. Dado esto, Cramer ha creado un nuevo acrónimo, MAMAA, que incluye las cinco empresas: Meta, Alphabet, Microsoft, Amazon y Apple. Cramer decidió sustituir Netflix por Microsoft, porque las acciones de Netflix se han rezagado en comparación con las acciones del resto de las compañías del grupo. Además, Microsoft siempre se ha nombrado al mismo tiempo que las acciones FAANG por su enorme capitalización bursátil, dominio del mercado y rápido crecimiento. Frecuentemente, también se les conoce como acciones FAAMG.
Comprar acciones de las FAANG
Tomará un tiempo antes de que las acciones MAMAA se consoliden tanto como las FAANG. Los medios de comunicación siguen utilizando el acrónimo FAANG y as acciones siguen siendo populares entre inversores: siguen estando entre las empresas más exitosas y valiosas del mundo. Todas las acciones FAANG cotizan en el NASDAQ y forman parte del índice S&P500, que incluye las 500 compañías más grandes de Estados Unidos. En conjunto, las cinco acciones FAANG representan aproximadamente el 15% de la capitalización bursátil del S&P 500 y tienen una influencia importante en el precio del índice. Por lo tanto, cuando compras un ETF del S&P 500, estás parcialmente expuesto a los movimientos de precio de las cinco acciones FAANG.
En el índice NASDAQ-100, las 100 empresas más negociadas en el NASDAQ, las acciones FAANG son aún más importantes, ya que representan el 32% del índice. Aquellos inversores que quieran tener una mayor exposición a estas cinco acciones pueden comprar un ETF sobre el NASDAQ-100.
Por supuesto, también puedes comprar las acciones individuales de las FAANG. A continuación, te presentamos más información acerca de estas 5 compañías:
Facebook (Meta)
Facebook domina las redes sociales. El 4 de febrero de 2004, Mark Zuckerberg, junto con Dustin Moskovitz, Chris Hughes y Eduardo Saverin, fundó TheFacebook.com, una red para estudiantes de Harvard. La popularidad del sitio creció rápidamente y a finales de 2004 ya contaba con un millón de usuarios. Después de esto, el nombre de la compañía cambió a Facebook.
Esto marcó el comienzo de un crecimiento sin precedentes, en parte debido a las adquisiciones de otras redes sociales. Con Facebook, Instagram y WhatsApp, la empresa de Zuckerberg tiene en sus manos tres de las redes sociales más importantes. Facebook sigue creciendo y, a mediados de 2021, más de 3.500 millones de personas de todo el mundo utilizarán al menos uno de sus servicios cada mes. Por sí mismo, Facebook tiene 2.900 millones de usuarios activos.
Apple
Apple es la empresa que marca tendencia en el sector tecnológico. El 1 de abril de 1976, Steve Jobs fundó la empresa junto con su buen amigo Steve Wozniak. El lanzamiento del colorido ordenador todo en uno iMac en 1998 fue un gran éxito para la empresa. Le siguieron el reproductor de música iPod en 2001, el iPhone en 2007 y el iPad en 2010. La empresa también introdujo la biblioteca de música digital iTunes y el servicio de pago por móvil Apple Pay.
Especialmente, el iPhone, que fue el primer teléfono con una pantalla táctil funcional, se convirtió en una enorme fuente de ingresos para Apple. Desde su lanzamiento, se han vendido más de 1.900 millones de iPhones. El popular smartphone ha convertido a Apple en la empresa de tecnología más grande del mundo en términos de ingresos. Igualmente, en términos de capitalización bursátil, Apple es una de las empresas más grandes del mundo.
Amazon
En tan solo 25 años, Amazon ha pasado de ser una librería online a un conglomerado de Internet con un valor bursátil astronómico. En la tienda online se pueden encontrar millones de productos. Además, la cadena de supermercados Whole Foods, el servicio de streaming de vídeo Amazon Prime Video y el servicio en la nube Amazon Web Services (AWS) pertenecen al grupo. AWS se fundó en 2003 y actualmente es el pilar más importante de Amazon. Grandes empresas como McDonald’s, Volkswagen y Airbnb son clientes.
Además de los servicios en la nube, Amazon gana mucho con las suscripciones a Prime y publicidad. Estas actividades superan los beneficios de la rama de comercio electrónico. Sin embargo, la tienda web también sigue creciendo rápidamente.
Netflix
Netflix lleva años creciendo como la plataforma de streaming líder a nivel global, pero cada vez le resulta más difícil mantener su elevado ritmo de crecimiento. A finales de 2021, la empresa tenía casi 222 millones de suscriptores y aún quiere llegar hasta los 500 millones.
El crecimiento debe proceder principalmente de Asia, porque la base de suscriptores en Norteamérica se está estabilizando. Durante mucho tiempo, el servicio de streaming ha tenido una ventaja sobre la competencia, pero más y más rivales han estado entrando al mercado. En Asia, por ejemplo, la empresa se enfrenta cada vez más a la competencia de actores importantes, tanto regionales como internacionales. Disney, por ejemplo, está lanzando varias series de producción local para los mercados asiáticos. Amazon y Apple ahora también ofrecen servicios de vídeo y tienen una amplia financiación para sus producciones más importantes. Y Netflix se ha dado cuenta de ello. Por primera vez en más de una década, Netflix ha experimentado un descenso de suscriptores. En el primer trimestre de este año, el número de suscriptores disminuyó en 200.000 a nivel mundial.
Google (Alphabet)
Si el apodo de Big Tech le aplica a alguien, es a Google. Con su buscador del mismo nombre y el navegador de Internet Chrome, la empresa tiene una posición dominante en el mercado. Además, el sistema operativo móvil gratuito Android se utiliza en alrededor del 80% de los teléfonos inteligentes vendidos en todo el mundo. Junto con Facebook y Amazon, Google representará el 74% del gasto mundial en publicidad online en 2021.
Además de los motores de búsqueda, YouTube genera una gran cantidad de ingresos publicitarios. Aquí, la empresa está trabajando en nuevas formas de contenido, como Shorts. Se trata de la alternativa para TikTok de YouTube. Como siempre, Alphabet se centra primero en maximizar la comodidad del usuario y luego en implementar un modelo de ingresos.
Compra acciones de las FAANG
¿Quieres invertir en alguna de las acciones de las FAANG? ¿Añadir acciones de las FAANG te ayudaría a diversificar tu cartera? Puedes invertir en cada una de las empresas individualmente, comprando acciones específicas. No cobramos comisión por las acciones negociadas en las bolsas de Estados Unidos. Consulta nuestras tarifas para obtener más información.
También te ofrecemos la opción de invertir en acciones FAANG a través de un ETF, por ejemplo, un ETF del NASDAQ o un ETF del S&P 500. Incluso tenemos nuestra Selección Principal de ETFs en los que la casa invita la comisión. Consulta la selección y las condiciones aquí.
¿Por qué invertir en acciones de las FAANG en DEGIRO?
Te lo ponemos fácil con nuestra plataforma fácil de usar y unas comisiones increíblemente bajas. ¿Aún no tienes una cuenta de inversión en DEGIRO? Entonces, ¡abre una cuenta online gratis!
Abre una cuentaLa información contenida en este artículo no está redactada con fines de asesoramiento, ni pretende recomendar inversiones. Invertir implica riesgos. Puedes perder (parte de) tu inversión. Te aconsejamos que inviertas únicamente en instrumentos financieros que se ajusten a tus conocimientos y experiencia.