Visión general de las acciones de hidrógeno.

Acciones de hidrógeno para invertir en 2022

Como consecuencia de la sostenibilidad global, el hidrógeno está en el punto de mira. Los coches, camiones y otros vehículos podrían funcionar con hidrógeno en el futuro. El hidrógeno podría ser incluso una solución para la calefacción de los edificios. Pero ¿es el hidrógeno también interesante para ti como inversor y cómo puedes invertir en esta tecnología en rápido desarrollo ya en 2022? Te lo explicamos en este artículo.

¿Qué es el hidrógeno?

El hidrógeno es una molécula que es una combinación de dos átomos de hidrógeno, por ej., H2. Se utiliza desde hace mucho tiempo en diversos procesos industriales, como en la producción de fertilizantes o en la fabricación de semiconductores.

Producción de hidrógeno gris

El hidrógeno es casi inexistente en la Tierra en la naturaleza. Hay que producirlo. Un método común de producción es calentar los hidrocarburos del petróleo o del gas con vapor. Para ello, se necesitan combustibles fósiles y se libera monóxido de carbono y una pequeña cantidad de dióxido de carbono. Este no es un proceso de producción sostenible, y es por ello por lo que a este hidrógeno también se le conoce como hidrógeno gris.

Hidrógeno azul y verde

Otro método de producción se basa en la electrólisis. Con la ayuda de la electricidad, las moléculas de agua se dividen en hidrógeno y oxígeno. La electricidad necesaria para ello puede generarse de diferentes maneras, como la energía de una planta de gas o de carbón. El hidrógeno así producido es también hidrógeno gris, aunque si se captura el CO2 liberado en la producción de electricidad, se denomina hidrógeno azul. Por supuesto, la electricidad también puede proceder de fuentes renovables, como la energía solar o la eólica, y el hidrógeno producido en este caso se llama hidrógeno verde.

Conducir con hidrógeno

Una pila de combustible permite combinar el hidrógeno y el oxígeno, generando electricidad con el único producto residual que es el agua. Esta energía puede utilizarse para impulsar un vehículo, como un coche o un camión.

Comparado con un coche eléctrico con batería, un coche de hidrógeno tiene varias ventajas. Un coche de hidrógeno puede viajar más lejos con el depósito lleno que un coche eléctrico con una carga completa. Además, llenar el depósito de hidrógeno lleva más o menos el mismo tiempo que llenar un depósito de gasolina o diésel mientras que cargar la batería de un coche eléctrico lleva mucho más tiempo.

El inconveniente es que aún no existen apenas puntos de recarga para los coches de hidrógeno. Ello contrasta con las infraestructuras de recarga para coches eléctricos que ahora se está construyendo rápidamente en Europa y Estados Unidos, por ejemplo.

El coche de hidrógeno es una gran promesa desde hace tiempo

El coche de hidrógeno es desde hace tiempo una gran promesa. El ex presidente de Estados Unidos, George W. Bush, por ejemplo, ya expresó en 2003 su deseo de que el primer coche de un recién nacido de entonces pudiera ser de hidrógeno. Esto no se hizo realidad, pero debido al gran interés por la sostenibilidad y a la importancia que le dan los gobiernos, el hidrógeno vuelve a ser el foco de atención desde hace unos años.

Además de los coches, muchos otros vehículos podrían pasarse al hidrógeno, y un ejemplo es el transporte marítimo. También hay ya camiones que funcionan con hidrógeno. Fuera del sector del transporte hay otras aplicaciones sostenibles para el hidrógeno. En las industrias que requieren altas temperaturas, el hidrógeno verde podría ser una forma de reducir las emisiones de CO2. Los hogares que actualmente calientan sus casas con gas también podrían pasarse al hidrógeno.

Desarrollo de la demanda de hidrógeno verde

Actualmente, alrededor del 95% de la producción de hidrógeno en el mundo sigue siendo hidrógeno gris, pero se espera que esto cambie rápidamente. A nivel mundial, los gobiernos se han comprometido a reducir las emisiones de CO2, y tanto en Europa como en Estados Unidos han puesto en marcha grandes programas de inversión para el desarrollo y la implantación de tecnologías sostenibles. China ha incluido la industria del hidrógeno en su último plan quinquenal (2021-2025) como una de las seis industrias del futuro.

El productor de fertilizantes OCI, por ejemplo, apuesta fuerte por el auge del hidrógeno. La empresa, que cotiza en la bolsa de Ámsterdam, cree que la demanda de hidrógeno verde se multiplicará por diez en los próximos diez años. Al mismo tiempo, los avances tecnológicos deberían reducir a la mitad el precio del hidrógeno verde.

Invertir en acciones de hidrógeno

El potencial del hidrógeno como alternativa a los combustibles fósiles parece grandioso y por ello, puede ser interesante invertir en él. Hay varias formas de invertir en acciones de hidrógeno y se puede hacer comprando acciones de empresas concretas. Por ejemplo, varias empresas grandes se dedican a la producción de hidrógeno o a las pilas de combustible que pueden alimentar los vehículos.

Una ventaja importante de las acciones de estas grandes empresas es que también tienen muchas otras actividades y, por tanto, más diversificación. Si la evolución es más lenta de lo esperado, estas empresas sufren menos. Ofrecemos un listado de algunas.

Shell

El gigante energético Shell lleva décadas investigando las posibles aplicaciones del hidrógeno. La empresa cuenta con toda la experiencia interna y cree que puede desempeñar un papel de liderazgo en el desarrollo de la economía del hidrógeno. Además del hidrógeno, Shell también invierte a gran escala en otras tecnologías sostenibles. Por supuesto, Shell depende del petróleo y el gas para la gran mayoría de sus ventas y beneficios. Por lo tanto, una inversión en la empresa es sólo una pequeña parte de una inversión en hidrógeno.

Air Liquide

La francesa Air Liquide es desde hace tiempo una de las principales productoras de hidrógeno. La empresa cuenta con cincuenta años de experiencia en este campo y tiene un conocimiento único de toda la cadena de valor del hidrógeno. La compañía quiere que la producción de hidrógeno sea progresivamente más sostenible. Desde 2020, ha aumentado las inversiones en movilidad basada en hidrógeno.

Toyota

El grupo japonés es pionero en lo que respecta al coche de hidrógeno. Fue el primer fabricante de coches en poner en producción un coche de hidrógeno, el Toyota Mirai, en 2014, de los que se han vendido algo más de diez mil, y recientemente se ha lanzado una segunda generación del modelo. Toyota tiene grandes esperanzas en la economía del hidrógeno. Como consecuencia, ha empezado a construir la Ciudad Tejida a los pies del monte Fuji, la montaña más alta de Japón, en 2021. Se trata de una pequeña ciudad que funciona enteramente con hidrógeno y que será una especie de campo de pruebas.

Hyundai

Un fabricante de automóviles que también está trabajando intensamente en el hidrógeno es la empresa coreana Hyundai. La empresa quiere introducir una versión de hidrógeno de todos sus modelos a partir de 2028. Para hacerlo posible, está invirtiendo miles de millones en el desarrollo y la comercialización de la tecnología del hidrógeno.

Invertir en acciones de hidrógeno más pequeñas

Otro enfoque es invertir en empresas más pequeñas, que se centran exclusivamente en el desarrollo del hidrógeno como parte importante de la transición energética, pero esto conlleva más riesgo. Si el desarrollo del hidrógeno finalmente avanza más lento de lo esperado, este tipo de empresas más pequeñas sufrirán más. La evolución de los precios también es menos estable. En los últimos años, varias acciones de empresas más pequeñas han experimentado una fuerte subida de precios debido al mayor interés por el hidrógeno. Sin embargo, el precio volvió a caer después. Enumeramos una serie de ejemplos de estas empresas más pequeñas.

Powercell Sweden

Esta empresa sueca tiene su origen en Volvo y ha patentado una tecnología de pilas de combustible que la sitúa en la pionera del desarrollo tecnológico. La empresa espera que su negocio despegue gracias al gran interés por el hidrógeno. En 2020, Powercell Sweden facturó más de 10 millones de euros anuales al cambio.

Ballard Power

Ballard Power es un fabricante de pilas de combustible para diversas aplicaciones, desde autobuses hasta barcos. La empresa se fundó en 1979 y cotiza en bolsa desde 1993. La empresa facturó cerca de 104 millones de dólares en 2020 e incurrió en pérdidas de más de 51 millones.

Nel ASA

La empresa noruega Nel ASA dispone de varias tecnologías que permiten la transición a una economía de hidrógeno. Ofrece dispositivos de electrólisis, que dividen el agua en hidrógeno y oxígeno, así como equipos de almacenamiento y repostaje de hidrógeno. La empresa cotiza en la Bolsa de Oslo.

Plug Power

Esta empresa estadounidense ofrece soluciones completas de hidrógeno principalmente a grandes clientes empresariales. Plug Power tiene como clientes a Amazon, BMW y Boeing, por ejemplo. Puede suministrar una flota completa de vehículos impulsados por hidrógeno, pero también una fuente de alimentación de emergencia a base de hidrógeno para centros de datos. La empresa salió a bolsa en Nueva York en 1999.

FuelCell Energy

FuelCell Energy se centra en grandes plantas de producción de electricidad a partir de hidrógeno con una pila de combustible. Tiene como clientes a proveedores de energía, universidades, municipios y otros organismos públicos. Además de una instalación en Estados Unidos, FuelCell Energy también tiene una en Alemania. La empresa cotiza en el NASDAQ de Nueva York.

Invertir en hidrógeno con ETFs

Además de invertir en acciones individuales, también puedes invertir en una cesta de acciones de hidrógeno a través de ETFs (Exchange Traded Funds). De esta manera, invertirás de una vez en un gran número de empresas que responden al desarrollo del hidrógeno. Un ejemplo de un ETF con acciones de hidrógeno es L&G Hydrogen Economy (IE00BMYDM794). Para invertir en ETFs, necesitarás un bróker para emplazar órdenes. Ofrecemos una amplia gama de ETFs disponibles en diecinueve bolsas principales, así como también ofrecemos 200 ETFs en los que puedes invertir sin comisiones por transacción.

Invertir a través de DEGIRO

Queremos hacer que la inversión sea accesible para todos al ofrecer inversiones con tarifas increíblemente bajas. Para más detalles, visita nuestra Relación de tarifas.

Te ayudamos a diversificar el riesgo ofreciéndote acceso a uno de los mayores universos de productos y bolsas. Puedes modificar tu riesgo creando una cartera bien diversificada y distribuyendo tus inversiones entre distintos tipos, regiones y sectores. Para obtener una visión general de los productos y bolsas que ofrecemos, visita nuestra página de Mercados.

Abre una cuenta

La información contenida en este artículo no se ha redactado con fines de asesoramiento, ni pretende recomendar ninguna inversión. Ten en cuenta, que los hechos pueden haber cambiado desde que se escribió el artículo originalmente. Invertir implica riesgos. Puedes perder (una parte) de tu inversión. Te aconsejamos que sólo inviertas en productos financieros que se ajusten a tus conocimientos y experiencia.

Fuentes: Shell, EIA, OCI, Nikkei

Atrás

Empieza a invertir en 10 lecciones

Academia del inversor academy

Empieza a invertir hoy

Abre una cuenta gratis invest
backtotop

Aquí empieza tu viaje como inversor

Abre una cuenta gratis y únete a más de 2 millones de inversores en nuestra plataforma fácil de usar.

Abre tu cuenta

Nota:
Invertir conlleva riesgos. Puedes perder (parte de) tus fondos invertidos. Te sugerimos que inviertas únicamente en instrumentos financieros que se ajusten a tus conocimientos y experiencia. Esto no es un consejo de inversión.

Queremos hacer que todos se conviertan en los mejores inversores que puedan llegar a ser. Al ofrecer un universo de opciones y posibilidades en nuestra plataforma de inversión, estamos eliminando las barreras para hacer que la inversión sea accesible para todos: novatos o expertos. Ahora tienes acceso a una gran variedad de productos de inversión en más de 50 bolsas, para que inviertas como tú quieras. Con nosotros, no tienes por qué pagar de más. Por eso, sin comprometer ni un poco en la calidad, la seguridad y la variedad de nuestros servicios de inversión, ofrecemos tarifas increíblemente bajas. Dar prioridad a las necesidades de nuestros clientes nos ha ayudado a convertirnos en el bróker líder en Europa. Nuestros más de 2 millones de inversores y más de 90 premios internacionales son la prueba de nuestro esfuerzo.