El Grupo Vanguard es uno de los principales gestores de activos en el mundo. La empresa estadounidense es especialmente conocida por los ETFs que emite, pero también gestiona los activos de los fondos de pensiones y aseguradoras, por ejemplo.
Un ETF es un producto financiero que sigue un índice, una materia prima, un bono o una selección de productos. Ya que, con un ETF estás invirtiendo en realidad en una "cesta" de diferentes productos de inversión, automáticamente estas distribuyendo tus inversiones, lo que reduce tu riesgo. ¿Quieres saber cómo se gestionan y componen los ETFs y qué ETFs de Vanguard se negocian con más frecuencia en nuestra plataforma? Aquí te mostramos.
Los ETFs de Vanguard con mayor operativa
Vanguard S&P 500 ETF USD
Se trata de un ETF de distribución en el que el dividendo se le paga al comprador. El ETF se reequilibra trimestralmente para asegurarse que su desempeño siga cercano al del índice.
Este ETF es el ETF de Vanguard más negociado en nuestra plataforma. Como el nombre de este ETF sugiere, sigue el índice S&P 500. Al invertir en este ETF, repartes tu inversión entre las 500 compañías más grandes de Estados Unidos.
Vanguard FTSE All-World UCITS ETF USD Dis
Este ETF de Vanguard te permite invertir en empresas de todo el mundo. El ETF sigue el índice FTSE All-World, que incluye empresas de Estados Unidos, Japón, Reino Unido, China, Suiza, Canadá y Francia.
La ratio de gastos total que cobra Vanguard por el ETF es del 0,22 %, y el dividendo se paga a los accionistas.
Vanguard FTSE All-World UCITS ETF USD Acc
Este ETF mundial sigue el mismo índice que el ETF mencionado anteriormente. La diferencia es que el dividendo no se paga a los accionistas, sino que se reinvierte. Esto te permite aumentar tu posición dentro del ETF y conseguir una mayor rentabilidad en el largo plazo.
La ratio de gastos totales que cobra Vanguard en este ETF es también del 0,22 %.
Vanguard FTSE All-World High Div Yield UCITS USD
Este ETF de Vanguard sigue el índice FTSE All-World High Div Yield. A diferencia del índice mundial "normal", este índice se enfoca en empresas que pagan un porcentaje relativamente alto de dividendos.
Mientras que el índice FTSE All-World sigue un total de 3.784 empresas (al 31 de mayo de 2022), el índice FTSE All-World High Dividend Yield sigue 1.781 empresas (al 31 de mayo de 2022). Esto elimina bastantes empresas que no están incluidas en el índice All-World High Dividend Yield.
El dividendo se paga trimestralmente, y la ratio de gastos total es del 0,29 %.
Vanguard FTSE Emerging Markets UCITS ETF USD
Este ETF de Vanguard sigue el índice FTSE Emerging. Un índice que se centra en las economías emergentes. Las empresas incluidas en este índice son de China, Taiwán, India, Brasil, Sudáfrica y México. Las economías emergentes pueden experimentar crecimientos significantes en el corto plazo.
La ratio de gastos total de este ETF es del 0,29 %.
¿Cómo crea Vanguard un ETF?
Los ETFs son productos de inversión que siguen un índice, por ejemplo. Para poder seguir un índice con un producto compuesto, como un ETF, un gestor de activos debe pagar derechos de licencia al emisor del índice. El IBEX 35, por ejemplo, se basa en compañías que cotizan en la Bolsa de Madrid. Si Vanguard quiere emitir un ETF basado en el IBEX 35, tendrá que firmar un acuerdo de licencia con la Bolsa de Madrid.
El emisor del índice es el que determina qué empresas, materias primas, bonos u otros valores se incluyen en sus índices. Esto no significa que los editores de índices no estén abiertos a las sugerencias de los gestores de activos. En algunos casos, los índices se diseñan especialmente en consulta entre los emisores de índices y los gestores de activos. A menudo, esto sucede en índices que siguen un sector o una industria específicos, se centran en un continente o una materia prima, o promueven la inversión "ética" (por ejemplo, ETFs verdes o de "igualdad de género").
Al crear el índice, un gestor de activos puede decidir si vincula a él un ETF que sea interesante para los inversores.
Reinvertir o distribuir dividendos
Un gestor de activos, como Vanguard, determina cómo el ETF gestionará los dividendos. Un ETF de acumulación reinvierte el dividendo que recibe, y un ETF de distribución paga el dividendo a los inversores. El nombre del ETF suele indicar si es un ETF de acumulación (Acc) o de distribución (Dist). Este artículo te explica la diferencia entre ETFs de acumulación y distribución.
ETFs físicos y sintéticos
Para crear un ETF, hay que comprar acciones o utilizar estructuras de intercambio. Con un ETF físico, Vanguard compra las acciones de un índice. Con un ETF sintético, se establece una construcción de intercambio por la que el gestor de activos acuerda con un tercero (a menudo un banco u otra institución financiera) que se hará cargo del valor de las acciones sin poseerlas él mismo.
¿Qué costes cobra Vanguard por un ETF?
Los costes que incurre Vanguard por la gestión del ETF se trasladan al comprador. Además, un gestor de activos quiere, naturalmente, obtener un buen rendimiento. Tomemos como ejemplo el ETF Vanguard S&P 500 UCITS. La ratio de gasto total (TOR) de este ETF es del 0,07 %. Esto significa que, si inviertes 1.000 € en este ETF, le pagarás 0,70 € anuales a Vanguard.
La configuración de un ETF determina las comisiones que le tendrás que pagar a Vanguard. El objetivo de todo ETF es que el producto de inversión siga el valor de un índice. En algunos casos, por ejemplo, en un ETF de igual peso, se necesita más trabajo para reequilibrar las acciones subyacentes constantemente. En ese caso, Vanguard cobrará una RPT más alta.
Comprar ETFs de Vanguard en DEGIRO
¿Quieres invertir en ETFs de Vanguard? Nuestra Selección Principal de ETFs incluye varios ETF de Vanguard que puedes comprar sin comisiones. Solo paga 1 € de costes de tramitación. La Selección Principal de ETFs está sujeta a cambios y se rige por una Política de uso razonable. Pueden aplicarse comisiones por tipo de cambio, conectividad, costes externos de producto o diferencial (spread).
Abre una cuentaLa información contenida en este artículo no se ha redactado con fines de asesoramiento ni pretende recomendar inversiones. Invertir conlleva riesgos. Puedes perder (parte de) tu inversión. Te recomendamos que solo inviertas en instrumentos financieros que se ajusten a tus conocimientos y experiencia.